
Con solo presionar un botón, el rey holandés Willem-Alexander puso oficialmente en marcha la primera planta de bio-GNL de los Países Bajos. Con esta primicia, Nordsol, Renewi y Shell han dado el siguiente paso para hacer que el transporte por carretera sea más sostenible. Se espera que la nueva planta produzca aproximadamente 3,4 kilotones de bio-GNL por año, evitando la emisión de más de 14,31 kilotones de CO2 fósil. Esto es suficiente para recorrer 13 millones de kilómetros en carretera.
La nueva planta de bio-GNL de Nordsol se construyó en el sitio de Renewi en Ámsterdam Westpoort. Esta instalación está subvencionada en parte por la UE (20%), como parte de su estrategia para descarbonizar el transporte por carretera. Cada uno de los tres socios tiene su parte en la producción del biocombustible. Renewi recolecta desechos orgánicos en los Países Bajos. Luego, el reciclador procesa los desechos y los convierte en biogás en sus propios fermentadores. La planta de Nordsol reprocesa el biogás en bio-GNL. Shell pone este bio-GNL a disposición de sus clientes en las estaciones de servicio de GNL de los Países Bajos. Además, durante la producción de bio-GNL, el CO2 se elimina del biogás y se licua para su reutilización en invernaderos.
“El uso de tecnología inteligente y energéticamente eficiente es la base para una economía circular local y un caso de negocios saludable”, dijo Jerom van Roosmalen, CEO de Nordsol.
Los Países Bajos tienen aproximadamente 260 plantas de biogás «tradicionales». La mayoría de estas pueden adaptarse para producir bio-GNL. Con la tecnología utilizada por la planta de Renewi en Ámsterdam, también se puede producir bio-GNL en muchos otros lugares del país. Los socios esperan que, gracias a la construcción de nuevos sitios, la cantidad disponible de bio-GNL aumente al menos diez veces durante los próximos cuatro años.
“La colaboración de los socios dentro de la cadena conduce a resultados concretos. Esto coincide con nuestra visión de ‘Waste No More’ y también se vincula con nuestro compromiso de tomar la iniciativa en la producción de materias primas secundarias a partir de flujos de desechos. Al utilizar también el mismo bio-GNL en los camiones de recolección, Renewi cierra el círculo”, señaló Otto de Bont, CEO de Renewi.
Marjan van Loon, presidente y director de Shell Holanda, también comentó: “Queremos ayudar a los clientes a ser más sostenibles y realizamos importantes inversiones en la transición energética, como la colaboración con Renewi y Nordsol. El bio-GNL es el siguiente paso para hacer que el sector de carga sea sostenible. Gracias a esta alianza, podemos ofrecer a nuestros clientes del sector logístico una alternativa más limpia, comenzando por el transporte de mercancías por carretera y, eventualmente, también por el transporte marítimo”.
Fuente: Renewi/Nordsol