
Irlanda está dos pasos más cerca de descarbonizar el sector de transporte de vehículos pesados del país, con la apertura de la tercera y cuarta estaciones de GNC de carga rápida y acceso público del país en la explanada de Circle K en Clonshaugh, Dublín, y sobre Ballysimon Road en la ciudad de Limerick. Ubicadas estratégicamente para apoyar importantes corredores de transporte, las nuevas gasineras tienen la capacidad para llenar 50 vehículos pesados por día, y cada carga no lleva más de cinco minutos.
«Estamos muy contentos de presentar las últimas estaciones de GNC en Circle K Clonshaugh y Circle K Ballysimon Road, fortaleciendo aún más nuestra infraestructura de gas natural junto con nuestras estaciones del puerto de Dublín y Cashel. Tenemos vínculos de larga data con la industria del transporte comercial y de carga y una prioridad clave es apoyar este sector en su esfuerzo por reducir sus emisiones de carbono, además de ofrecerles los otros servicios necesarios”, dijo Jonathan Diver, director senior de Combustibles de Circle K.
El transporte representa actualmente el 42% del uso de energía de Irlanda, lo que lo convierte en la mayor fuente de demanda de energía del país. En particular, los camiones pesados y los autobuses generan el 30% de las emisiones del transporte por carretera a pesar de que representan solo el 4% de los vehículos en las carreteras irlandesas. En este sentido, tecnologías globales probadas, como el GNC y los gases renovables, incluidos el biometano y el hidrógeno, pueden contribuir a la descarbonización del sector del transporte de Irlanda.
Los estudios muestran que cambiar de diésel a gas natural puede reducir las emisiones de CO2 del pozo a la rueda hasta en un 23% en comparación con el diésel (CENEX, 2019) y el NOx hasta en un 50% (Departamento de Transporte del Reino Unido, 2018). Además, mientras aumenta el volumen de gas renovable en la red, los vehículos que repostan de la red nacional de gas reducirán cada vez más su huella de carbono sin necesidad de cambiar nada.
Las empresas irlandesas ya están desarrollando economías circulares sostenibles mediante la compra de gas renovable elaborado a partir de sus propios residuos para alimentar sus flotas. Virginia International Logistics se convirtió en el primer transportista del país en completar un viaje a Europa sin emisiones de carbono con un camión a biometano que recorrió 1.000 km ida y vuelta a Caen, norte de Francia. La apertura de la estación de GNC en Circle K Ballysimon Road abrirá otro importante corredor de transporte para sus 25 camiones a gas.
Una alternativa probada, confiable y asequible al diésel, el número de vehículos a GNC de Irlanda creció más del 50% en 2020, mientras la cifra en Europa superó los dos millones y el número en todo el mundo superó los 28 millones.
«El sector de transporte comercial de Irlanda es uno de los más difíciles de descarbonizar, pero con transportistas y operadores de estaciones de servicio estamos en una misión para reducir las emisiones a través del gas natural en la actualidad y el gas renovable en el futuro. Las estaciones de GNC están conectadas directamente a la red nacional de gas y los vehículos a GNC están preparados para el futuro con biometano, que ya está disponible en Irlanda. Al ofrecer una red de gasineras, estamos apoyando a los transportistas y operadores de flotas para que hagan un cambio sostenible a los vehículos a gas», dijo el director de Asuntos Comerciales y Corporativos de Gas Networks Ireland, Ian O’Flynn.
Para ayudar a los transportistas de Irlanda a realizar la transición al GNC, Gas Networks Ireland tiene un Programa de Subvenciones para Vehículos a GNC que ofrece ayudas de hasta 5.000 euros para vehículos nuevos, hasta un máximo de 60.000 euros por empresa. Este esquema está cofinanciado por el Programa TEN-T de la Unión Europea en el marco del Mecanismo Conectar Europa (CEF) como parte del Proyecto Green Connect.
Fuente: Gas Networks Ireland