
La empresa argentina Galileo Technologies anunció que el Corredor Azul ya cuenta con un mapa de puntos de repostaje de GNL para el transporte de carga en las principales rutas de la Argentina. “Nuestro objetivo es abaratar el costo del combustible en el transporte, para que cada kilómetro recorrido haga que los productos de nuestro país sean más competitivos, y sus paisajes, más limpios”, explica la empresa. Puede acceder al mapa desde aquí.
El GNL es el combustible más potente y limpio para el impulso de una flota. Tiene la misma autonomía que un vehículo diésel, pero es hasta un 50% más económico y con menor índice de emisiones contaminantes (20% menos de CO2, sin NOx, SOx ni particulados). Además, el GNL cuenta con la más moderna tecnología en motores pesados, una potencia óptima y un torque superior al que ofrece un motor diésel.
En cuanto al equipamiento de las estaciones de servicio, Galileo señala que puede llevar el GNL y el surtidor a la empresa u operador de flotas. Los surtidores Galileo Patagonia® de GNL están diseñados para ser instalados en centros industriales o logísticos. Sus mangueras permiten dispensar hasta 225 litros de GNL por minuto (l/min) en las mismas instalaciones de las empresas.
Además, Galileo ofrece un surtidor dual Patagonia CNX, que permite ampliar la oferta de combustibles con sistemas de almacenamiento y surtidores plug-and-play de GNC y GNL. “No importa qué tan lejos estés de las redes de gas, el GNL te llega con la misma logística que los combustibles líquidos y podés ofrecerlo como GNL para camiones o GNC para vehículos livianos”, señalan.
El Patagonia CNX se instala de la misma manera que una máquina expendedora de snacks, ya que su capacidad de proveer combustible no requiere de conexión a la red soterrada de gas. A su vez, su cabina blindada funciona como un bunker de concreto incorporado. Por lo tanto, su instalación no demanda obra civil ni depende de las compañías de servicios públicos de gas para su habilitación.
Con dos mangueras incorporadas o con capacidad para atender en simultáneo hasta dos mangueras de carga de GNL y seis de GNC en surtidores externos, el Patagonia CNX ofrece combustible para cada tipo de vehículo: GNC para vehículos urbanos, que se benefician del bajo costo de este combustible, y GNL para el transporte pesado y de larga distancia, donde los beneficios principales están ligados a la performance y a la autonomía.
Al sitio yocargognl.com, también se puede usar un simulador para calcular el ahorro que tendría una flota de camiones y estimar la amortización de una compra de nuevos vehículos para el uso de GNL o GNC.
Fuente: Galileo Technologies