
El Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Energía Pedro Pablo Ogaz junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles –SEC-, Ricardo Miranda, visitaron las dependencias de Transportes Santa María en la comuna de Rengo, donde se encuentra ubicada la estación de servicio que permite abastecer el primer camión de ENAP que utiliza GNL.
“Esta iniciativa marca un nuevo hito en el compromiso adquirido por el gobierno nacional de contar con una matriz energética nacional más limpia y sostenible. Por tal motivo, quisiera primero que todo destacar que nuestra región de O´Higgins cuenta con una estación de carga de GNL, donde estamos dando cumplimiento al eje N°5 de la Ruta Energética que promueve el transporte eficiente. Es por esto, que nos encontramos en la Planta de Transportes Santa María, en la localidad de Rosario, comuna de Rengo, donde queremos relevar y felicitar a sus propietarios y a ENAP por este proyecto pionero, con el primer camión impulsado a gas natural, un proyecto que nos pone a la vanguardia, dentro de los primeros países apoyando las tecnologías limpias, las energías renovables”, dijo Ogaz.
El primer camión de transportes de ENAP a GNL fue fabricado por IVECO y operado por la empresa de Transportes Santa María y Cryolab. Se trata de un vehículo más eficiente, no ruidoso y que emite 15% menos gases de efecto invernadero, comparado con un vehículo homólogo que utilice diésel.
El director de Almacenamiento y Oleoductos de ENAP, Roberto Valenzuela, comentó: “Queremos realzar la importancia de este inicio, en el cual un camión que use GNL como combustible, ya esté operativo en esta planta experimental, la que nos está dando muy buenos resultados, con una autonomía de 1.600 kilómetros aproximadamente. Estamos haciendo las mediciones necesarias de emisión y de rendimiento para llegar a un resultado satisfactorio dentro de unos meses más”.
“Estamos hoy día en nuestra base de Rosario viendo este camión a GNL, primer camión de Chile y de Sudamérica que trabaja con esta tecnología, desarrollado en conjunto con ENAP, Cryolab e IVECO. Hemos tenido muy buen resultado con este proyecto pionero en la inclusión del gas natural en el transporte, aquí estamos probando un combustible limpio, eficiente y puede ser el futuro del transporte en Chile. Tenemos un muy buen producto, con el apoyo y también el respaldo de las autoridades, como es la SEC y el Seremi de Energía, además tenemos el apoyo de los conductores y por lo tanto este proyecto tiene un potencial de éxito”, agregó Gonzalo Middleton, gerente general de Transportes Santa María.
Fuente: Ministerio de Energía de Chile