
CNG Fuels anunció sus planes para realizar pruebas de hidrógeno dentro de su creciente red de estaciones de biometano públicas en el Reino Unido para respaldar la descarbonización futura del transporte pesado. Para esto, se estableció una nueva rama de la empresa, HyFuels, que identificará las mejores vías de producción de hidrógeno y soluciones de infraestructura para vehículos pesados, de modo que pueda ayudar a los clientes a adoptar el hidrógeno de forma rápida y sencilla cuando sea comercialmente viable.
Se espera que las primeras pruebas comiencen a mediados de 2022, mientras que la compañía actualmente está en conversaciones con socios internacionales y está llevando a cabo estudios de viabilidad en sus próximos sitios de desarrollo. Para 2025, planean asignar 100 acres de su terreno para el repostaje de hidrógeno de acceso público.
“Los vehículos pesados por sí solos representan el 5% de todas las emisiones del Reino Unido, por lo que su descarbonización es una de las cosas más importantes que la nación puede hacer para cumplir con nuestras ambiciones cero netas. El biometano renovable es y seguirá siendo la solución de descarbonización más eficaz para el transporte pesado durante muchos años. Sin embargo, hemos lanzado HyFuels para asegurarnos de que estamos listos para respaldar el viaje de nuestros clientes hacia un futuro con múltiples combustibles mientras las nuevas tecnologías se vuelven comercialmente viables y el combustible está disponible», dijo Philip Fjeld, CEO de CNG Fuels.
Los camiones de peso medio (<26 toneladas) estarán entre los primeros en ser comercialmente viables para las nuevas tecnologías como el hidrógeno. Las pruebas realizadas por HyFuels serán particularmente importantes para los transportistas que operan este tipo de camiones, ayudándoles a navegar los desafiantes objetivos de descarbonización propuestos por el gobierno, incluida una posible prohibición de los motores diésel para 2035.
CNG Fuels ya apoya a las principales flotas con biometano 100% renovable en su red de repostaje en todo el Reino Unido. Actualmente, opera siete estaciones de bio-GNC de acceso público y planea abrir al menos 12 más cada año a partir de 2022. Esperan contar con 60 gasineras en funcionamiento para 2026.
Sin embargo, en el futuro, otras tecnologías bajas en carbono comenzarán a ser más frecuentes a medida que se desarrolle la tecnología y disminuyan los costos. El Comité sobre Cambio Climático espera que los vehículos pesados a hidrógeno desempeñen un papel importante en la descarbonización del transporte de mercancías a partir de 2030 y la estrategia Net Zero del gobierno incluye una política para ampliar los ensayos de tecnologías de vehículos pesados sin emisiones.
HyFuels ya está en conversaciones avanzadas con los principales proveedores internacionales de infraestructura de hidrógeno y combustible para implementar sus primeras pruebas. Entre las primeras iniciativas habrá una serie de unidades móviles de carga preparadas para hidrógeno que pueden entregar rápidamente el combustible a los sitios de carga bajo demanda.
Los resultados de las pruebas se utilizarán para informar al gobierno, la industria y los clientes existentes sobre la eficacia de las diferentes soluciones de hidrógeno y delinear las consideraciones de infraestructura clave para una red de carga de hidrógeno. La compañía también planea incorporar los hallazgos en una estrategia comercial más amplia, con una hoja de ruta completa para que las compañías conviertan sus flotas del diésel a combustibles de cero emisiones netas.
Baden Gowrie-Smith, director financiero de CNG Fuels y jefe de desarrollo de hidrógeno de HyFuels, añadió: “Construimos nuestros sitios teniendo en cuenta las necesidades futuras de nuestros clientes, adquiriendo espacio adicional para poder expandirnos mientras la demanda crece. Esto significa que hasta el 30% de nuestra tierra futura estará perfectamente ubicada para implementar pruebas multi-combustible en algunas de las rutas de transporte más transitadas del Reino Unido. Tan pronto como estas tecnologías sean viables, estaremos listos para ayudar a los clientes a adoptar lo último y lo mejor en tecnología de bajas emisiones de carbono. Con objetivos de descarbonización cada vez más ambiciosos establecidos por el gobierno, nuestro papel es apoyar a las flotas en su viaje hacia el cero neto, haciéndolo lo más simple y asequible posible».
Fuente: CNG Fuels