
Se inauguró una nueva estación de gas natural, desarrollada en colaboración entre Tamoil Italia y Snam4Mobility, en Trentino-Alto Adige, sobre la autopista del Brennero (A22). Esta apertura forma parte del acuerdo firmado en 2019 por Tamoil y Snam4Mobility para expandir la infraestructura que respalda la movilidad a gas natural en Italia. Otras estaciones creadas bajo esta asociación abrirán pronto en Abruzzo (Mozzagrogna – CH), Lombardía (Madignano – CR), Marche (Ascoli Piceno) y Piamonte (Pinerolo).
Ubicada en el área de servicio Tamoil de Paganella Est (Km 132 de la A22), la nueva gasinera amplía aún más el suministro de gas natural sobre la “Autostrada del Brennero” convirtiéndose en la primera estación de autopista en suministrar biometano extraído de la red Snam, con lo que promueve aún más la movilidad sostenible y renovable.
“Tamoil siempre ha estado atento a las necesidades de sus clientes y a la evolución del mercado. Esta nueva estación de servicio representa una respuesta concreta a la creciente demanda de movilidad verde, sostenible y orientada al futuro, manteniendo altos estándares de calidad, oferta y competitividad», dijo Silvia Gadda, gerente minorista de Tamoil Italia.
“La Autostrada del Brennero invierte en innovación y eficiencia en el sector del transporte porque representan el camino a seguir para lograr los objetivos de estimular el crecimiento económico y mitigar el cambio climático. Tenemos un Plan de Movilidad Sostenible para la construcción de estaciones de servicio equipadas con combustibles alternativos. La estación de GNC de Paganella Est se suma a las seis ya presentes en la ruta de la autopista y contribuye al fortalecimiento de la red de distribución de GNC para vehículos sobre el eje A22”, comentó Carlo Costa, director técnico general de Autostrada del Brennero.
«Con la apertura de la primera estación construida junto a Tamoil Italia, damos un paso más hacia el fortalecimiento de la infraestructura italiana de suministro de gas natural y biometano sobre autopistas. Snam4Mobility seguirá invirtiendo para que combustibles alternativos y sostenibles como el GNC, GNL, biometano, e hidrógeno promuevan la descarbonización de la movilidad en autos, vehículos comerciales, transporte pesado y transporte público local», agregó Andrea Ricci, vicepresidente senior de estaciones de servicio en Snam4Mobility.
Fuente: Snam