Esta fuente renovable de energía renovable representa actualmente el 30% del gas natural vendido, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del país nórdico. Se encuentra disponible en casi la totalidad de la red de 24 estaciones de GNV, con ventas mensuales de gas natural por valor de 0,3 millones Nm3, según datos de Gasum.
Los conductores pueden elegir entre el gas natural y el biometano en las estaciones de servicio finlandesas y, a pesar de los costes adicionales, el 45% de los clientes de Gasum optan por cargar biogás, lo que permite hasta un 90% de reducción de las emisiones de CO2 en comparación con la gasolina.
En total, el país cuenta con 1.900 vehículos propulsados por gas natural en sus carreteras, con un crecimiento del 46% o 600 vehículos en comparación con 2013. Las 1.700 unidades ligeras y automóviles representan la gran mayoría de la flota nacional que usa el combustible, que también incluye 100 autobuses pesados y camiones.
Las políticas nacionales climáticas y de energía se introdujeron en 2013 y contemplan un plan de acción para el gas natural líquido a través de la adjudicación de €123 millones en subsidios para el desarrollo de infraestructura de GNL para uso industrial y marítimo. Como parte del programa, cuatro terminales de GNL se construirán entre 2015 y 2019, lo que duplicará la utilización potencial del combustible en el país, una vez que estén finalizados los proyectos.
Se espera que el uso de GNL para el transporte por carretera se difunda como consecuencia de una mayor disponibilidad y precios más bajos del combustible, que le ayudará a alcanzar el objetivo declarado por el país de reducción del 80% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con el transporte en 2050.
Fuente: NGVA Europe.