En 2013, se instalaron en 4.323 nuevos vehículos equipos de gas natural vehicular, totalizando así 47.834 usuarios de GNV en el Valle de Aburrá. Se estima que esto ha significado cerca de 56.000 toneladas menos de contaminantes en el aire de la zona.
Adicional a las estaciones de servicio, EPM tiene alianzas con los talleres Autofrancia, Eurogas, Gasexpress, Gasinyección y Suragas, donde los usuarios pueden solicitar instalación del sistema, mantenimiento, recertificación anual de seguridad y recertificación quinquenal. Se estima que en Medellín el 8% de los vehículos operan con GNV.
En la actualidad, se encuentra en construcción una estación de carga EPM ubicada al frente de la Universidad de Medellín, en el sector de Belén, que prestará su servicio exclusivamente al sistema de transporte masivo Metroplús. Además, con la llegada en junio de los 50 vehículos recolectores de residuos sólidos dedicados a gas natural de Emvarias, también se construirá una estación exclusiva para suministrarles el combustible.
La empresa provee hoy con gas natural vehicular a las flotas de UNE, ESU, Emprestur, Emvarias, y Metroplus y sus cuencas alimentadoras, sirviendo a un total de 287 buses dedicados entre tipo articulados, alimentadores, padrones y buses alimentadores.
El objetivo de EPM en el corto y mediano plazo será expandir la cobertura de las estaciones de servicio de GNV a los municipios antioqueños y en el Valle de Aburrá. Para 2015, se espera que los puntos de carga con marca propia asciendan a 20.
Fuente y crédito de fotos: Grupo EPM.