Hasta ahora las estaciones de GNV que había en Madrid estaban en instalaciones municipales, ninguna en vía pública, y sólo en dos de ellas estaba permitido el acceso al público en general. Con la puesta en marcha de ésta, ya hay tres estaciones de gas natural comprimido a disposición de todos los madrileños, y las previsiones apuntan a que a final de este año lleguen a seis con nuevas aperturas en los distritos de Villaverde, Vicálvaro y Moncloa-Aravaca. A medio plazo se añadirán otras seis estaciones cuyo emplazamiento se está estudiando.
La estación de GNV de San Blas puede ofrecer suministro a 220 vehículos al día. Con esta inauguración, ya son 23 los puntos de carga de gas natural gestionados por Gas Natural Fenosa en España.
Los servicios municipales fueron pioneros al incluir en su flota vehículos pesados impulsados por combustibles y energías alternativas. A día de hoy, la flota municipal integra 791 autobuses urbanos, 459 vehículos de recogida de residuos y 18 grúas municipales impulsadas por Gas Natural Comprimido. Además, desde el Ayuntamiento se considera fundamental fomentar su presencia en el resto del parque automovilístico.
Para el Ayuntamiento el uso de este combustible es una apuesta estratégica. El modelo energético por el que opta contribuye de forma decisiva al crecimiento económico, al bienestar social y, por supuesto, tiene una gran repercusión medioambiental. «Nuestra estrategia para avanzar en un nuevo modelo urbano se refleja en el Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático, iniciado en 2008, y en el Plan de Calidad del Aire de la Ciudad, actualmente en desarrollo», explicó Ana Botella.
Fuente: Ayuntamiento de Madrid.