
Snam4Mobility, la empresa de Snam activa en movilidad sostenible, y Eni abrieron una nueva estación de servicio de biometano en Aversa, Caserta. La gasinera, ubicada en Via Vito di Jasi, esquina de Viale Kennedy, refuerza la oferta de GNC como combustible alternativo en Campania y también suministrará biometano producido en la planta de Snam en Albairate (Parco Agricolo Sud di Milano) y luego inyectado a la red de distribución.
Gracias a la asociación entre Snam4Mobility y Eni, ya se abieron estaciones de gas natural y biometano en Trentino-Alto Adige (Levico Terme, TN), Piamonte (Busano, TO), Veneto (Schio, VI), Emilia Romagna (Módena y Bolonia) y Puglia (Noicattaro, BA).
La apertura del sitio de Aversa es otro hito importante en el compromiso de Eni de promover el transporte sostenible en Italia. La movilidad a gas natural es una de las tecnologías disponibles para reducir las emisiones contaminantes: y con el desarrollo gradual de una cadena de suministro de biometano, que puede inyectarse en la infraestructura existente, la movilidad a gas también se está volviendo renovable. Eni ya comenzó a distribuir una porción de biometano en su propia red de gasineras en Italia y planea distribuir solo biometano a partir del próximo año.
Además, Eni ya tiene 14 estaciones de servicio que dispensan GNL para el repostaje de vehículos pesados y tiene un plan de desarrollo en curso para llevar este número a 20 estaciones para el próximo año. La compañía también inaugurará la primera estación de carga de hidrógeno en Italia en el área urbana de Mestre (Venecia) a principios de 2022, seguida de una segunda en San Donato Milanese.
La producción de biometano y la venta de vehículos con energía de bajas emisiones de carbono y servicios de movilidad en estaciones de servicio, junto con el desarrollo de biorrefinerías y la reciente fusión de los negocios renovable y minorista, se encuentran entre las principales palancas de la senda de descarbonización del plan estratégico de Eni, lo que permitirá suministrar una variedad de productos totalmente descarbonizados, combinando sostenibilidad ambiental y financiera.
Snam4Mobility, filial 100% de Snam, ofrece servicios integrados para la movilidad sostenible «verde inteligente» utilizando gas natural y biometano. Construye infraestructura de distribución y suministra componentes para distribuidores (compresores, dispensadores) en los que, a través de Cubogas, es uno de los líderes del mercado. Para fortalecer la red de suministro, Snam4Mobility desarrolla infraestructura de carga de GNC y bio-GNC para automóviles y GNL y bio-GNL para transporte pesado en toda Italia. El plan estratégico 2020-2024 de Snam prevé la construcción de 150 nuevas estaciones de gas natural y biometano y el lanzamiento de las primeras estaciones de hidrógeno.
Fuente: Snam