
Nikola Corporation, a través de su división Nikola Energy, y TravelCenters of America Inc. (TA-Petro), la mayor empresa de centros de viajes y paradas de camiones de servicio completo de los Estados Unidos, acordaron colaborar en la instalación de estaciones de servicio de hidrógeno para camiones pesados en dos sitios existentes de TA-Petro. Esta colaboración es un primer paso para que las partes exploren el desarrollo mutuo de una red nacional de repostaje de hidrógeno.
Las dos primeras estaciones se construirán en sitios de TA-Petro de California y podrían estar operativas comercialmente para el primer trimestre de 2023. Junto con la autonomía prevista de 500 millas del modelo Nikola Tre anunciado en 2019, se espera que los puntos de carga aceleren la adopción de camiones comerciales de pila de combustible de hidrógeno de cero emisiones en y alrededor de la región de Los Ángeles y el norte a través del Valle Central de California.
Las dos estaciones de hidrógeno que Nikola y TA-Petro están considerando proporcionarán una red de repostaje abierta disponible para cualquier operador de camiones y seguirán los protocolos estándar de la industria para el repostaje de transporte pesado, asegurando la compatibilidad entre todos los fabricantes de camiones de pilas de combustible de hidrógeno.
“Nuestra colaboración en el sur de California formará la base para la construcción de una red ampliada de estaciones de hidrógeno para los clientes de vehículos Nikola y para la industria en general. Esta colaboración forma una parte esencial para el desarrollo de un ecosistema basado en el hidrógeno necesario para avanzar en soluciones de cero emisiones para vehículos comerciales”, dijo Pablo Koziner, presidente de Nikola Energy.
“Considerar el suministro de hidrógeno amplía nuestro compromiso de ofrecer a nuestros clientes la más amplia gama de combustibles, y nuestra misión de ‘devolver a cada viajero a la carretera mejor de lo que vino’. A través de nuestra nueva unidad de negocios eTA, nos posicionamos para facilitar la transición de la industria del transporte hacia ofertas de combustibles alternativos, como el hidrógeno, una forma de energía líder para vehículos de Clase 7 y 8. Estamos entusiasmados con esta primera incursión en el futuro de los camiones pesados y de largo recorrido, y esperamos apoyar a nuestros leales clientes de flotas mientras adoptan cada vez más estrategias de descarbonización”, dijo Jon Pertchik, CEO de TA-Petro.
Fuente: Nikola Corporation