El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Eleodoro Mayorga Alba, encabezó el acto protocolar de la firma del contrato de derecho de superficie por el que el Gobierno Regional del Apurímac le otorgó a la empresa concesionaria Transportadora de Gas Natural Comprimido Andino (TGNCA) un terreno para construir la primera estación de GNV que abastecerá a Abancay, la capital regional. También se beneficiarán Andahuaylas y localidades aledañas.
El gas llegará, en primer lugar, como GNV para atender el sector del transporte de Apurímac y luego, a partir del gasocentro, empezarán a extenderse las redes que llegarán hasta los domicilios. Mayorga indicó que al principio se espera convertir unos 350 vehículos a GNV en Abancay y alrededor de 1.200 en Andahuaylas.
“Este es el inicio de una nueva etapa para Apurímac, una región minera, turística y agropecuaria que ahora será una de las primeras del sur en contar con gas natural para su desarrollo. Es una gran avance y un salto importante para la región”, expresó el Presidente Regional de Apurímac, Efraín Ambía Vivanco.
El gobierno nacional sigue avanzando con los proyectos de masificación del gas natural a nivel nacional, llevando los beneficios del combustible a todos los peruanos, en especial a los sectores más vulnerables. El ministro resaltó, en ese contexto, que actualmente se ejecuta el Contrato de Asociación Público Privada para la Masificación del Uso de Gas Natural (utilizando GNC), suscrito entre el Estado Peruano y TGNCA, para las ciudades de Abancay, Andahuaylas, Huamanga, Huanta, Huancavelica, Huancayo, Jauja, Cusco, Juliaca y Puno.