“La inauguración de la estación ha generado mucha expectativa considerando que hay mucho interés de las empresas de transporte público para ir renovando el parque automotor con el cambio de matriz energética en funcionamiento”, indicó por su parte Pedro Reátegui, gerente regional de Clean Energy del Perú.
La estación contará con seis surtidores, tres de ellos de alto calibre para atender buses y otros tres para atender autos. “Esperamos que pronto más empresas de transportes se sumen a este proyecto, para que en la ciudad haya un cambio real. Uno de los principales problemas de todas urbe moderna es el tema ecológico y con este cambio de matriz energética se espera dar una solución sostenible al problema de la contaminación”, añadió Del Carpio Sedano.
Es preciso indicar que se hizo un estudio de impacto ambiental previo al inicio del proyecto, el que fue aprobado por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), que es el ente encargado de velar que se cumplan todas las normas de seguridad medioambiental.
Por otra parte, la semana pasada se aprobó la financiación para la compra de 250 autobuses a GNV para las empresas que conforman el Consorcio Empresarial del Norte.
Fuente: Municipalidad Provincial de Trujillo.