El Programa TEN-T de la Unión Europea cofinanciará con más de €2 millones la implementación piloto de estaciones de servicio de gas natural comprimido en la red de carreteras principales del norte de Suecia. El proyecto abarcará dos nuevos sitios de abastecimiento de GNV en Härnösand y Umeå, así como el acondicionamiento de puntos de carga existentes en Sundsvall y Skellefteå.
El objetivo de este esquema es aumentar el número de estaciones de carga de GNV, fomentar el uso del combustible y crear una oportunidad de mercado para los inversores en GNC/GNL. Sus resultados serán utilizados para desarrollar mejores prácticas para los nuevos actores en el mercado de GNV y apoyar la toma de decisiones frente a la instalación de nuevos puntos de carga. El proyecto también proporcionará soluciones sobre cómo acelerar las condiciones de mercado para este tipo de infraestructura a lo largo de las carreteras en regiones específicas donde la distancia entre los centros urbanos y las redes de distribución de gas es demasiado larga o donde directamente no hay gasoductos.
El proyecto BioGaC, que es resultado de la voluntad política de cinco municipios, con Skellefteå como protagonista, ganó las subvenciones en el marco del Programa TEN-T de la UE. Participantes activos en todo el proceso, los políticos se han pronunciado a favor de cambiar hacia el GNV para alimentar sus propias flotas, por ejemplo, el transporte público y la recogida de residuos, creando así un mercado base que aliente las inversiones del sector privado. Otros responsables locales y regionales se beneficiarán de las lecciones aprendidas, ya que el proyecto BioGaC servirá como herramienta para la toma de decisiones en la formulación de políticas.
Las experiencias y los resultados del piloto, que comenzó en marzo de 2014 y durará hasta diciembre de 2015, también ayudarán a la planificación y construcción de estaciones de servicio en la zona.
Suecia cuenta actualmente con 50.000 vehículos a gas natural, más de 200 estaciones de servicio de GNC y seis de GNL. Sin embargo, la infraestructura de carga se distribuye de forma desigual en el país, con una alta concentración de estaciones en la parte más densamente poblada del sur y sólo cuatro en el territorio del norte.
Fuente: Agencia INEA y NGVA Europe/BioGaC.