
Redexis, compañía integral de infraestructuras energéticas dedicada al desarrollo y operación de redes de transporte y distribución de gas natural, puso en marcha una nueva estación de repostaje de GNV en Zaragoza, ubicada en la Estación de Servicio de la Cooperativa de Auto -Taxi de la capital aragonesa. El acto de apertura contó con la asistencia del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; el director regional en la Zona Norte de Redexis, Fernando Salvador; y el presidente de la Cooperativa de Auto-Taxi de Zaragoza, Jesús Gayán.
Redexis realizó una inversión de medio millón de euros para llevar a cabo la construcción de esta gasinera de acceso público, que ya está en servicio. La nueva estación cuenta con un compresor de 800 Nm3/h y con dos surtidores de gas con cuatro posiciones simultáneas de repostaje, capaces de suministrar GNC a todo tipo de vehículos, con tiempos de repostaje comprendidos entre los 3 minutos para turismos y los 8 minutos para vehículos pesados. Se prevé que, gracias a esta instalación, tanto los 1.700 taxistas como el público en general puedan disfrutar de las ventajas de este combustible.
Con la puesta en marcha de esta nueva estación de gas natural, Redexis continúa incrementando la red de repostaje de GNV en España y contribuye a una movilidad más sostenible y económica del sistema de transporte español.
El pasado mes de junio, Redexis firmó un acuerdo con Cepsa para la creación de la mayor red de estaciones de repostaje de gas natural en España, mediante una inversión de 30 millones de euros en el periodo 2019-2021. Redexis acometerá la construcción y mantenimiento de 50 gasineras ubicadas en Estaciones de Servicio de Cepsa en España, con depósitos de GNL y GNC, de cuyo suministro y comercialización se encargará Cepsa. Asimismo, esta alianza pretende alcanzar las 80 estaciones de servicio antes del fin de 2023, con una inversión total de 60 millones de euros.
La red de repostaje de gas natural vehicular continúa creciendo en España y el nuevo mapa de puntos de carga permitirá atender el aumento de la demanda en los próximos años y reforzar la disponibilidad de este combustible en el mercado, dado el impulso que están cobrando los vehículos propulsados con gas natural. Para analizar este escenario sumamente positivo para el GNV y la movilidad sostenible, y evaluar lo último en tecnologías de combustible alternativo para el transporte terrestre y marítimo, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 5 al 9 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Para más información, ponerse en contacto con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Redexis