El programa TEN-T de la Unión Europea apoyará con más de € 3,9 millones un estudio piloto para el desarrollo de una red de infraestructura de carga de GNL y bio-GNL en las principales carreteras holandesas. El objetivo del proyecto es preparar el camino para la implementación de estos combustibles en el transporte por carretera de carga media y pesada en toda Europa.
Programada para completarse en diciembre de 2015, la iniciativa permitirá construir cinco estaciones de carga de GNL y biometano en las principales carreteras que conectan los Países Bajos con Alemania y Bélgica, concretamente en Nieuwegein, Heteren, Veghel, Utrecht y Geldermalsen. Los resultados contribuirán a los objetivos de energía renovable europeos a través del establecimiento de un mercado operativo de GNL en un corto período de tiempo y de compartir las mejores prácticas con la industria y otras partes interesadas del transporte.
También se abordará la falta de datos operacionales sobre el uso de GNL y bio-GNL que, a menudo, evita que los proveedores de servicios de transporte se pasan al combustible alternativo. Unos 75 camiones a gas operados por diferentes empresas estarán equipados con un sistema de recolección de datos que proporcionarán la información necesaria sobre los camiones y las estaciones. La información se incorporará a nuevos modelos de negocio basados en el uso de estos combustibles.
El proyecto fue seleccionado para la financiación de la UE con la asistencia de expertos externos bajo el llamado anual de 2013 de TEN-T, con prioridad “descarbonización/sustitución o reducción de costos ambientales”. Su aplicación será supervisada por la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea (INEA).
Fuente: INEA