«El mercado dirá cuándo se empiecen a recibir pedidos y a construir barcos, pero esto es un verdadero hito ya que por primera vez tenemos un diseño totalmente elaborado y aprobado para un contenedor ultra-grande que se ejecutará a GNL. No existen barreras técnicas o de seguridad para la introducción de este combustible en buques de gran tamaño y de larga distancia. Se pueden obtener importantes ahorros operativos, junto con menores emisiones a la atmósfera», dijo Jean-Francois Segretain, subdirector técnico del Bureau Veritas.
La embarcación tiene una longitud total de 365.5m, con un calado de 14 metros y una velocidad de 24 nudos. En cuanto al sistema bicombustible, un tanque prismático de GNL de 22.490 m3 sería instalado en la parte delantera, mientras que habría un tanque de combustible en la popa para el HFO de 4.430 m3 de capacidad, informó Motorship.com.