La secretaria de Estado del Ministerio Federal de Transporte, Katherina Reiche, repostó un vehículo de pila de combustible por primera vez en el H2BER, un nuevo punto de carga ubicado en la estación multi-combustible de la cadena Total. El principio de funcionamiento del proyecto H2BER se basa en la aplicación de hidrógeno producido a partir de la energía eólica y solar y apoya la creación de redes entre sistemas de energía renovable a partir de los mercados de electricidad, calefacción y transporte.
«Después de siete años de investigación y desarrollo, las aplicaciones en el sector del transporte están ampliamente preparadas para el uso diario. Ahora es cuestión de introducir la tecnología en el mercado. Un requisito básico para esto es crear una red de estaciones de hidrógeno que cubra las áreas de población más importantes y conectarlas entre sí. En el marco de nuestro programa, vamos a construir puntos de carga en 50 sitios a finales del próximo año, para contar con esta infraestructura en toda Alemania», señaló Reiche.
Para 2016, los socios de H2BER -Total Deutschland, Linde, McPhy Energy, Enertrag y 2G Energy- habrán invertido más de 10 millones de euros, con otros cinco millones proporcionados por el gobierno federal, coordinado por la Organización Nacional de Hidrógeno y Tecnología de Pilas de Combustible. La iniciativa no sólo cuenta con el apoyo del Ministerio Federal de Transporte, sino también de toda la industria, unida en la Asociación de Energía Limpia (CEP), el proyecto más grande de Europa en cuanto a esta tecnología.
El hidrógeno se producirá en el mismo lugar en un electrolizador McPhy de 45 bares de presión, que será operado por Enertrag. Linde será responsable de todo el proceso de manipulación del hidrógeno, desde la producción en el electrolizador hasta el surtidor. 2G, por su parte, instaló una planta de energía térmica de bloque que puede convertir el hidrógeno en electricidad y calor. Por último, Total opera dos surtidores de hidrógeno en el lugar, uno para automóviles y otro para autobuses.
Fuente: Clean Energy Partnership