“Durante la fase actual de la planta de demostración de Thüga, el sistema está inyectando por primera vez hidrógeno generado mediante electrólisis en la red de distribución de Frankfurt. Es decir, es la primera planta que convierte electricidad en hidrógeno y posteriormente lo inyecta en la red. El sistema está funcionando como estaba previsto, tanto es así que vamos a iniciar las operaciones de prueba en un futuro muy próximo luego de la puesta en marcha definitiva a comienzos de 2014″, dijo Michael Riechel, Miembro de la Junta de Thüga.
El núcleo del sistema es un electrolizador de membrana de intercambio protónico (PEM) de ITM Power que convierte la energía eléctrica en energía química, lo que a su vez facilita el almacenamiento de electricidad. Además, esta planta asegura que la proporción de hidrógeno en el flujo de gas no exceda el dos por ciento en volumen, el valor máximo técnicamente admisible cuando una estación de servicio de gas natural se encuentra en la red de distribución local. El electrolizador suministra la mezcla de hidrógeno-metano a la misma presión que la red de gas, es decir a 3,5 bares. De esta forma, pudimos evitar el uso de compresor y ahorrar costos”, agregó Riechel.
En total, los socios invertirán más de 1,5 millones de euros. La iniciativa está financiada por el Ministerio de Medio Ambiente, Energía, Agricultura y Protección al Consumidor de Hesse. Tras la primera fase de este proyecto, los socios tendrán en cuenta un segundo plan, en el que se generará hidrógeno y se lo combinará con dióxido de carbono para formar metano sintético que será inyectado y almacenado directamente en la red de gas natural.
Fuente: ITM Power