
Wärtsilä recibió un importante contrato para el suministro y la construcción de una planta que producirá combustibles líquidos para el transporte. La planta licuará gas de la red de gas natural para producir GNL neutro en carbono. Tendrá una capacidad de aproximadamente 100.000 toneladas por año y estará ubicada en Colonia, Alemania. La experiencia y las tecnologías de Wärtsilä desarrolladas para el diseño de procesos, fabricación y entrega de plantas de licuefacción de gas y soluciones maduras de tratamiento de gas antes de la licuefacción fueron factores clave para asegurar el contrato.
“Es un honor haber recibido este encargo para un proyecto histórico. Lo consideramos un claro respaldo a las capacidades de Wärtsilä en este campo. El uso de GNL como combustible reductor de emisiones en las industrias marítima y de transporte ya está bien establecido, y la introducción de bio-GNL que se puede mezclar con GNL es el siguiente paso obvio para habilitar un combustible de transporte neutro en CO2. Esperamos continuar con nuestra misión de permitir sociedades sostenibles con tecnología inteligente”, dijo Antti Kuokkanen, vicepresidente de Wärtsilä Gas Solutions.
La materia prima para el bio-GNL se basa en material de desecho biológico, como abono líquido y desperdicios de alimentos. La materia prima se lleva a un reactor de digestión anaeróbica que produce biogás, que luego se convierte en biometano y se inyecta en la red de gas natural. Los certificados de gas verde se emiten junto con el biometano inyectado, que luego permite a los operadores en otras ubicaciones, como las plantas de licuefacción que producen bio-GNL, comprar los certificados y utilizar el biometano.
El alcance de Wärtsilä para este proyecto incluye la ingeniería, las obras civiles, la instalación y la puesta en servicio de la planta. Ésta incluirá un sistema de tratamiento de gas basado en la tecnología Puregas CA de Wärtsilä, una unidad de licuefacción que utiliza la tecnología Semi-Dual Brayton de Wärtsilä, tanques de almacenamiento, estaciones de servicio de camiones y todo el equipo auxiliar y de seguridad necesarios. Se espera que la planta esté en pleno funcionamiento en otoño de 2022.
Fuente: Wärtsilä