La naviera alicantina formalizará en los próximos días la compra del barco ‘Foners’ luego de recibir aprobación por parte de Fundatur de la oferta realizada en enero por 2,2 millones de euros. El interés de la compañía se fundamenta en la cámara de máquinas del yate, y en especial en sus cinco turbinas, que disponen de una potencia de 5.000 Kw cada una y con consumo de gasoil.
Baleària junto con Rolls Royce, que lideran un proyecto pionero de I+D+i desde finales de 2012 para realizar diferentes estudios de ingeniería y conversión a gas natural en buques de la primera, estudian convertir las turbinas del yate ‘Foners’ a GNL e instalarlas para uso comercial en alguno de los fast-ferries de la compañía.
El presidente de la compañía, Adolfo Utor, indicó que Baleària está apostando por el uso del gas aplicado en la flota: “Estamos realizando diferentes estudios para remotorizar algunos de nuestros buques de alta velocidad”. En este sentido, Utor señala que “el uso del GNL, en lugar del gasóleo, permite reducir un 25% las emisiones de CO2 y otros emisiones contaminantes, a la vez que permite disminuir costes de combustibles”.
Respecto al yate ‘Foners’, una vez desprovisto de cámara de máquinas, se estudia realizar una remotorización con equipos convencionales de una potencia de 4.000 Kw, que le permitan alcanzar una velocidad por encima de los 20 nudos, pero con un consumo y mantenimiento más sostenibles, de acuerdo a este tipo de barcos de recreo.
Fuente: Baleària.