
La petrolera estatal uruguaya Ancap recibió el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un préstamo no reembolsable por 200 mil dólares, para colaboración técnica en la ejecución del proyecto Verne, diseñado para la utilización de hidrógeno como energía de avanzada en Uruguay. “La asistencia podrá renovarse en 2020 por la importancia con que esa entidad multilateral valora la iniciativa”, informó la presidenta de Ancap, Marta Jara.
El proyecto Verne fue desarrollado por la Ancap, con el apoyo de UTE y del Ministerio de Industria, Energía y Minería. «La idea es usar esa reserva de energía limpia para electrolizar agua, producir hidrógeno y utilizar esa tecnología para el transporte pesado”, explicó Jara.
Si bien es un proyecto piloto y aún no está cerrado el modelo de negocios, las inversiones podrían alcanzar los 10 millones de dólares, dijo la funcionaria. La mitad sería utilizada para producir el hidrógeno, inversión que quedaría en manos de Ancap, y la otra mitad para la adquisición de vehículos que operan con hidrógeno, agregó.
«Verne es un proyecto que cuenta con el apoyo institucional de este Gobierno, por lo que esperamos sea considerado por las autoridades que asumirán el 1° de marzo», subrayó.
Jara destacó la visita de los expertos españoles Joan Ramón Morante y Marc Torrel, quienes representan al Instituto Catalán de Investigación para la Energía, líderes en proyectos de hidrógeno en la Unión Europea, así como la presencia del representante del BID en Uruguay, Morgan Doyle.
Fuente: Presidencia de Uruguay