
El Grupo CMA CGM y ENGIE se comprometieron a trabajar juntos para avanzar en la transición energética defendiendo la producción y distribución a escala industrial de metano sintético y bio-GNL que pueda ser utilizada por el sector naviero. Ambas empresas establecerán una cooperación industrial y estratégica a largo plazo centrada en la producción de combustibles descarbonizados.
Ambos grupos ya lanzaron un proyecto inicial para producir bio-GNL para el transporte marítimo en el puerto de Marsella, en asociación con Métropole Aix-Marseille-Provence y TotalEnergies. ENGIE está liderando otros proyectos industriales de producción de metano sintético en los que CMA CGM tendrá la posibilidad de invertir, incluso mediante compromisos de compra de varios años. Estos proyectos aprovecharán diversas tecnologías, como la pirogasificación o la metanización utilizando hidrógeno verde y CO2 capturado.
CMA CGM y ENGIE invertirán en investigación y desarrollo con socios industriales para encontrar las fuentes de energía del futuro que permitan la descarbonización del transporte marítimo. Para garantizar la durabilidad de la industria, la alianza facilitará el intercambio de conocimientos y trabajo de I+D de ambos grupos, sobre todo en tecnologías clave como la captura de carbono y la producción de hidrógeno verde. La asociación también cubre el análisis de regulaciones futuras, así como los esfuerzos para crear conciencia sobre los beneficios del bio-GNL y el metano sintético para la descarbonización de la industria naviera.
La tecnología dual fuel desarrollada por CMA CGM y que actualmente usa GNL ya es capaz de usar bio-GNL y metano sintético. En este contexto, CMA CGM y ENGIE unirán fuerzas para apoyar la industria de producción y distribución. El biometano puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en un 67% en comparación con el VLSFO (fueloil con muy bajo contenido de azufre) de forma integral (cadena de valor completa). Mientras tanto, el metano sintético eliminará la gran mayoría de las emisiones de GEI.
Además, CMA CGM y ENGIE han estado trabajando juntos durante varios meses como parte de la Coalición por la energía del futuro lanzada a finales de 2019 en la conferencia Assises de l’Économie de la Mer por Rodolphe Saadé y con el apoyo del presidente francés. Emmanuel Macron. Continúan colaborando dentro de la coalición para impulsar el desarrollo de fuentes de energía y tecnologías del futuro, para apoyar nuevos modelos de movilidad sostenible y reducir el impacto climático de la industria del transporte marítimo y la logística.
Fuente: CMA CGM/Engie