
NYK ha ordenado el buque de transporte de automóviles (PCTC) más grande del mundo capaz de navegar en los océanos con solo GNL como combustible principal. El 20 de septiembre se realizó una ceremonia de colocación de quilla en Shin Kurushima Toyohashi Shipbuilding Co. Ltd. Está previsto que el barco se entregue en 2020 y será el primer PCTC grande alimentado con GNL en Japón.
Para minimizar la reducción en la capacidad de carga del vehículo causada por la instalación de los tanques de GNL, además de optimizar elementos importantes como el ancho del barco, se implementarán varios diseños que maximizarán el espacio de carga y el nuevo buque podrá transportar aproximadamente 7.000 unidades (equivalente a vehículo estándar) por viaje.
Con el apoyo de los ministerios de Medio Ambiente y de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón, el buque contarán con tecnología para reducir las emisiones de CO2 y se programará la verificación experimental en su viaje real. El barco será aproximadamente un 40% más eficiente energéticamente (reduciendo las emisiones de CO2 por unidad de transporte), superando con creces los requisitos de la fase 3 EEDI de la Organización Marítima Internacional (OMI) que entrarán en vigencia en 2025. También se espera que el barco reduzca las emisiones de SOx en aproximadamente el 99% y de NOx en cerca del 86% en comparación con los motores convencionales de heavy oil.
La contaminación del aire por los gases de escape de los barcos se ha convertido en un desafío importante, y las regulaciones ambientales que rodean a la industria naviera se fortalecen año tras año a medida que aumenta la conciencia ambiental.
Desde una etapa temprana, el Grupo NYK se ha movido constantemente hacia el uso de GNL como combustible marino. De hecho, en 2016 el grupo construyó el primer PCTC a GNL del mundo. Ese barco entró en servicio en 2017, y el año pasado la compañía comenzó a emitir bonos ecológicos (bonos corporativos en los que los ingresos se utilizan solo con el fin de financiar proyectos respetuosos con el medio ambiente) para financiar barcos alimentados con GNL y buques de bunkering de GNL, entre otros proyectos de financiamiento.
Fuente: NYK