A principios de este año, el Puerto de Dunkerque (Francia) emitió una convocatoria de manifestación de interés para la instalación de una terminal de bunkering marino y una cadena de suministro en tierra a pequeña escala. Ahora, el consorcio Dunkerque LNG – Air Liquide – Exmar organizó y presentó el proyecto. Para el suministro en tierra, Dunkerque LNG y Air Liquide serán responsables de los estudios preliminares, la ingeniería y la inversión. Gaz-Opale, subsidiaria de Dunkerque LNG, operará la planta en tierra.
En cuanto al bunkering de GNL, Dunkerque LNG estará a cargo de los estudios iniciales, la ingeniería y la inversión para las instalaciones de transferencia de GNL desde la conexión de red de la terminal hasta el brazo de carga. Exmar, por su parte, se encargará de los estudios preliminares, la ingeniería y la construcción de un buque de aprovisionamiento con una capacidad a ser definida según los requisitos de GNL identificados durante la fase de inicialización. Su operación será asignada a Exmar Shipmanagement (filial de Exmar).
Durante la primera fase, los brazos de carga y el muelle principal de la terminal de GNL, actualmente en construcción, se adaptarán para permitir rápidamente el suministro de GNL a buques con capacidad de hasta 2.000 m3. En una segunda fase, el consorcio planea construir una estación marina dedicada específicamente al bunkering, que podría abastecer a buques con capacidad de entre 2.000 y 20.000 m3 y que será operada por Gaz-Opale. En una fase posterior, también prevén construir una barcaza de bunkering, que podría abastecer a los buques que navegan en los canales interiores.
Por otra parte, la Ciudad Metropolitana de Ulsan (Corea del Sur) planea desarrollar una planta de bunkering de GNL en el puerto de Ulsan, por lo que el próximo año llevará a cabo un estudio de viabilidad preliminar para evaluar esta iniciativa. El motivo es que se espera que crezca el número de buques a GNL, así como la demanda de suministro de GNL, debido a la estabilización de los precios de este combustible, lo que es atribuible a las regulaciones de la Organización Marítima Internacional de refuerzo (OMI).
La ciudad de Ulsan también indicó que los buques que llegan a y salen del puerto serán reemplazados por otros a GNL, por lo que es imperativo establecer una terminal de bunkering y seleccionar su locación. Además, la ciudad tiene previsto firmar un memorando de entendimiento este año con Korea Gas Corporation y una consultora de bunkering y luego comenzarán con el estudio preliminar.