
La compañía minera global Anglo American contrató a Williams Advanced Engineering (WAE) para desarrollar su nuevo vehículo de celda de combustible: un camión minero de clase ultra, que se convertirá en el camión minero a hidrógeno más grande del mundo. Como parte de su programa FutureSmart Mining™, que aplica ideas innovadoras y avances tecnológicos para abordar los principales desafíos de sostenibilidad de la minería, Anglo American se ha comprometido a reducir sus emisiones globales de gases de efecto invernadero en un 30% para 2030.
Preparado para revolucionar la maquinaria minera, el camión estará impulsado por un módulo de celda de combustible de hidrógeno emparejado con un sistema de batería de iones de litio modular de alta potencia escalable de WAE. Esta notable disposición, que reemplaza el motor diésel del vehículo existente, está controlada por una unidad de distribución de energía de alto voltaje que entrega más de 1.000 kWh de almacenamiento de energía.
Al ofrecer una capacidad de potencia máxima significativa, también ofrecerá la robustez que se ve en los motores diésel industriales para entornos hostiles. Las unidades de potencia serán diseñadas y construidas por WAE, en Grove, Oxfordshire, y se integrarán en un camión de extracción minera existente, en tanto las pruebas se llevarán a cabo a finales de este año en la operación de minería de metales del grupo del platino (PGM) de Mogalakwena en Sudáfrica, la principal mina PGM de Anglo American.
A través del frenado regenerativo, el sistema de batería será capaz de recuperar energía a medida que el camión de transporte descienda. Para el proyecto, WAE se ha basado en su amplia experiencia como único proveedor de baterías para la serie mundial de automovilismo de Fórmula E de la FIA durante las primeras cuatro temporadas.
En línea con los ambiciosos objetivos de descarbonización de Anglo American, establecidos en el Plan de Minería Sostenible, se llevarán a cabo estudios después de las pruebas iniciales para comprender cómo se pueden utilizar estas unidades de energía para proporcionar almacenamiento de energía en aplicaciones de segunda vida.
“Estamos encantados de estar involucrados en este proyecto innovador y emocionante que muestra la escalabilidad de la tecnología de baterías desde la automotriz y el automovilismo hasta aplicaciones industriales de servicio pesado. Operar en un entorno hostil es algo con lo que estamos familiarizados y seguimos comprometidos a apoyar proyectos de sostenibilidad a largo plazo», dijo Craig Wilson, director gerente de Williams Advanced Engineering.
Julian Soles, jefe de Desarrollo de Tecnología de Anglo American, agregó: “Tenemos un compromiso de larga data como líder en minería responsable, con numerosos ejemplos de decisiones comerciales avanzadas a lo largo de muchas décadas, y esperamos trabajar con Williams Advanced Engineering para dar este salto tecnológico, una verdadera primicia mundial para un vehículo de este tamaño y capacidad de carga. Con su amplia experiencia en la industria, creemos que Williams puede ayudarnos a llevar a cabo este proyecto innovador, que es parte de nuestro plan para crear una combinación energética inteligente que nos acerque a nuestros objetivos de carbono y energía para 2030 y, en última instancia, nuestra visión de operar una mina de carbono neutral».
Fuente: WAE