
Operail, empresa internacional de logística ferroviaria que revivió la industria de fabricación de locomotoras en Estonia hace unos años, después de casi ocho décadas de pausa, anunció el siguiente capítulo en el sector ferroviario de Estonia y el Báltico con la construcción de la primera locomotora de carga a GNL.
“Como empresa, miramos hacia adelante y sabemos que podremos reducir significativamente el impacto ambiental del sector del transporte llevando mercancías de la carretera al ferrocarril o utilizando fuentes de energía alternativas para transportarlas. La construcción de la primera locomotora de carga a GNL en los países bálticos y la región respaldará una tendencia paneuropea hacia un futuro más verde en 2021, que será un año importante para todo el sector ferroviario”, dijo Raul Toomsalu, presidente de la gerencia de Operail.
La Comisión Europea designó 2021 como el Año Europeo del Ferrocarril para promover el uso de los trenes como medio de transporte sostenible, inteligente y seguro. El transporte ferroviario desempeñará un papel muy importante en los esfuerzos de la UE para llegar a ser climáticamente neutro en 2050, ya que es uno de los medios de transporte más ecológicos y energéticamente eficientes.
Los trabajos de construcción de la primera locomotora de carga a GNL arrancaron en febrero después de que se superaran las dificultades de suministro causadas por el coronavirus. Según el nuevo cronograma, la construcción de la locomotora debería completarse en primavera. Luego, pasará por un proceso de certificación y estará lista para el servicio regular después de las aprobaciones de Eesti Raudtee (la empresa nacional de infraestructura ferroviaria de Estonia) y la Autoridad Reguladora Técnica y de Protección al Consumidor.
La locomotora de carga a GNL está construida sobre la base de la locomotora estadounidense General Electric C36, actualmente en servicio. Durante el proceso de reconstrucción, la locomotora estará equipada con los sistemas de GNL necesarios. El tanque de combustible existente, que puede contener casi 18.000 litros de diésel, se dividirá en tres secciones para almacenar GNL: tanques de diésel en los bordes y tanques de GNL en el medio. Esto significa que la locomotora puede funcionar tanto con diésel como con GNL en paralelo y puede usar diésel si se agota el GNL.
Operail invierte alrededor de 250.000 euros en la reconstrucción de esta locomotora. “Nuestro objetivo es analizar los resultados después del período de prueba y decidir cuántas locomotoras del mismo tipo reconstruir. En total, tenemos 30 locomotoras C36 en servicio, y los costos de construcción de las próximas locomotoras serán indudablemente menores”, agregó el director de Operail.
Fuente: Operail