
Hidrovias do Brasil y Robert Allan Ltd. anunciaron una asociación exclusiva para el desarrollo de un proyecto de dos etapas, pionero en la navegación interior de América del Sur. La primera fase del proyecto implica el desarrollo de convoyes fluviales para el transporte de GNL en la cuenca del Amazonas, que consisten en remolcador de empuje impulsados por GNL y barcazas criogénicas, que mantienen los líquidos a temperaturas inferiores a -160 C°. El objetivo es satisfacer la demanda regional, que abarca el mercado interno, las plantas termoeléctricas locales y los complejos industriales con un potencial de demanda combinado de más de 5 millones de metros cúbicos de gas natural por día.
Actualmente, los combustibles más utilizados para el transporte por vías navegables son el fuelóleo pesado y el gasóleo marino. En este sentido, el uso de gas natural ofrece numerosos beneficios, por lo que la región amazónica se beneficiará del acceso al GNL a través de un transporte masivo hecho con energía alternativa, con menor impacto ambiental y reducción de costos.
La segunda fase incluye el desarrollo de botes de empuje eléctricos capaces de maniobrar barcazas con aproximadamente 2000 toneladas de carga. La innovación, además de prevenir la propagación de contaminantes en áreas más sensibles al medio ambiente, debería reducir los costos operativos de combustible y mantenimiento hasta en un 20%.
El uso de GNL y baterías contribuirá al futuro de la logística de las vías fluviales, así como a promover una solución más sostenible, rentable y más productiva para la operación. Se espera que tanto los barcos estén operativos para 2021. El proyecto también comprende una terminal de GNL propiedad de Hidrovias do Brasil en Barcarena, que en etapa avanzada recibirá la Licencia de Instalación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente (se emitió una licencia preliminar en julio de 2019). Esta terminal tiene un tiempo de construcción estimado de 18 meses después de la emisión de la licencia.
Robert Allan Ltd. es el principal socio de consultoría técnica y arquitectura naval de Hidrovias do Brasil para el desarrollo de botes y barcazas.
Fuente: Robert Allan