
A medida que ingresa a la etapa final de su proceso de construcción, el MSC World Europa se convertirá en el barco más ecológico y eficiente de la flota de MSC Cruceros cuando se entregue en octubre de 2022. MSC Cruceros publicó información sobre las credenciales ambientales del barco, que incluyen celdas de combustible de óxido sólido, un sistema de reducción catalítica selectiva y una mayor capacidad de energía de tierra a barco. También será el crucero a GNL más grande del mundo cuando se lance a finales de este año.
MSC World Europa será el primer crucero contemporáneo del mundo en contar con la nueva tecnología de celda de combustible de óxido sólido (SOFC) impulsada por GNL, desarrollada por MSC Cruises, Chantiers de l’Atlantique y Bloom Energy. El barco incluirá un demostrador SOFC de 150 kilovatios que generará energía auxiliar para brindar ganancias de eficiencia y reducciones significativas de emisiones de CO2 en comparación con los motores de combustión interna tradicionales. Será un banco de pruebas para acelerar el desarrollo de la tecnología de celdas de combustible para los cruceros contemporáneos y ofrece un potencial para permitir soluciones de propulsión híbrida en el futuro.
“Estamos comprometidos con un futuro de cero emisiones netas, por lo que estamos invirtiendo fuertemente en el desarrollo de soluciones y combustibles bajos en carbono que acelerarán la descarbonización del sector marítimo. MSC World Europa será nuestro barco más eficiente hasta el momento y nos ayudará a probar y refinar las tecnologías ambientales para el futuro de nuestra flota. Con este proyecto, también estamos promoviendo alianzas con proveedores de tecnología, empresas de energía, instituciones académicas y organismos reguladores. Todos debemos profundizar nuestra colaboración para desbloquear un futuro de cero emisiones”, dijo Linden Coppell, director de sostenibilidad de MSC Cruceros.
El MSC World Europa cuenta con un sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) que reduce las emisiones de NOx en un 90% cuando no se dispone de GNL y el barco debe funcionar con gasóleo marino. Como el GNL logra una reducción similar, MSC World Europa siempre cumplirá con los estándares de emisiones de NOx Tier III de la Organización Marítima Internacional (OMI). Además de esto, la conectividad eléctrica de tierra a barco le permite al MSC World Europa minimizar el uso del motor en los puertos donde está disponible la infraestructura necesaria.
Al igual que con todos los barcos nuevos de MSC Cruceros, el MSC World Europa también cuenta con la última tecnología de tratamiento de aguas residuales, de conformidad con la resolución MEPC 227(64) de la OMI, totalmente alineado con los requisitos normativos más estrictos del mundo: el llamado “estándar báltico”. El barco incluye un sistema avanzado de tratamiento de agua de lastre que evita la introducción de especies invasoras en el medio marino a través de las descargas de agua de lastre, de conformidad con el Convenio de gestión del agua de lastre de la OMI.
MSC World Europa incorpora una amplia gama de equipos para optimizar el uso de energía en todo el barco. Estos incluyen ventilación inteligente y sistemas avanzados de aire acondicionado, con bucles de recuperación de energía automatizados, que permiten una distribución efectiva de calor y frío en todo el barco. El barco utiliza iluminación LED controlada por sistemas de gestión inteligente para mejorar aún más el perfil de ahorro de energía. En asociación con el astillero, el MSC World Europa fue diseñado con una forma de casco innovadora para minimizar la resistencia a través del agua. También estará equipado con sistemas mejorados de recopilación automática de datos para el control remoto de la energía y el análisis avanzado, lo que permitirá el apoyo en tierra en tiempo real para optimizar la eficiencia operativa a bordo.
Estos avances en eficiencia y el uso de GNL permitirán un rendimiento operativo mucho más alto que los criterios de diseño de energía requeridos por la OMI para barcos nuevos. El MSC World Europa está diseñado para funcionar un 47% mejor que el Índice de Diseño de Eficiencia Energética (EEDI) requerido.
Además, el casco y la sala de máquinas del MSC World Europa fueron diseñados para minimizar el impacto acústico del sonido submarino, reduciendo el impacto potencial sobre los mamíferos marinos en las aguas circundantes.
MSC Cruceros tiene tres pedidos en firme de buques a GNL, para entregarse entre 2022 y 2025, lo que representa una inversión total de más de 3 mil millones de euros. Al MSC World Europa le seguirán el MSC Euribia, que también se encuentra actualmente en construcción en Saint Nazaire y se prevé que entre en servicio en 2023. La construcción del tercer barco se espera que comience a principios de 2023.
Fuente: MSC Cruceros