
El próximo barco que se unirá a la flota de Brittany Ferries se llama Salamanca, será propulsado por GNL más limpio y recientemente se lanzó al agua por primera vez. La ceremonia de presentación de Salamanca tuvo lugar en el astillero CMJL en Weihai, China, donde se encuentra en construcción. Es el segundo de tres barcos clase E-Flexer ordenados por Brittany Ferries y se unirá a su barco hermano Galicia, cuando entre en servicio en la primavera de 2022. El tercer barco, Santoña, también funcionará con GNL y llegará en 2023. Tanto Salamanca como Santoña darán servicio a las rutas de larga distancia de la compañía que conectan el Reino Unido con España.
“A pesar del Brexit y el Covid, que ya le han costado a nuestra compañía varios cientos de millones de euros, estamos decidido a seguir en nuestro camino hacia la responsabilidad ecológica y la transición energética. Es un compromiso formal que he hecho: seguiremos, a pesar de estas crisis, para reducir nuestra huella de carbono, seguir mejorando nuestra flota y contribuir al desarrollo de las regiones que atendemos. Salamanca es un buen ejemplo de ello”, dijo Jean-Marc Roué, presidente de Brittany Ferries.
El Salamanca está equipado con dos motores Wartsila 12V46DF que generan 13.740 kW cada uno (18.500 caballos de fuerza por motor). Gracias a la recuperación de energía, la producción de electricidad a bordo viene con bajas emisiones de CO2. Los alternadores instalados en líneas de eje producen energía incluso a velocidades muy bajas, lo que permite poner en marcha los generadores del barco en el muelle.
Los propulsores de proa trabajan en armonía con los timones articulados, lo que permite facilitar los giros más cerrados en el puerto. No hay necesidad de propulsores de popa. Y cuando se trata de la vibración, los pasajeros notarán que apenas existen. Los estabilizadores de aleta ya han demostrado su eficacia el buque gemelo «Galicia», minimizando el balanceo y suavizando la navegación incluso en los mares más agitados a través del Golfo de Vizcaya.
Como su ferry hermano, el Salamanca pesará más de 42.000 toneladas brutas. Eso significa que será uno de los barcos más grandes que jamás haya prestado servicios a la compañía y, con 215 metros de largo, será el más largo del conjunto. Podrá́ llevar hasta 1.015 pasajeros y transportar hasta 2.714 metros de coches y camiones en su garaje. Tendrá bandera francesa y estará́ tripulado por expertos marinos franceses.
Las instalaciones de almacenamiento de GNL serán suministradas por Repsol en España. Según los términos del acuerdo, la compañía energética construirá dos terminales de bunkering de GNL en los muelles de los puertos de Santander y Bilbao, incluido un tanque de almacenamiento de 1.000 m3 para garantizar el suministro ininterrumpido del Salamanca y el Santoña.
La renovación de la flota es uno de los pilares de la recuperación de Brittany Ferries. La inversión en nuevos buques se hizo mucho antes de que comenzara la pandemia, pero estos tres buques, más limpios, eficientes y cómodos ayudarán a asegurar el futuro de la compañía garantizando la continuidad de los servicios de pasajeros y de carga. Cada barco E-Flexer ofrece una reducción significativa en la calidad del aire y las emisiones de gases de efecto invernadero. También son más ligeros, silenciosos y tienen menos vibraciones con un mejor manejo en el mar, en beneficio de los pasajeros.
Fuente: Brittany Ferries