
El puerto de Amberes ordenó la construcción de un remolcador propulsado por hidrógeno, el primero en el mundo. Este exclusivo «Hydrotug» es impulsado por motores que queman hidrógeno en combinación con diésel. Los motores también cumplen con el estándar más estricto, la Etapa V de la UE, lo que los convierte en los más bajos en emisiones del mercado. La construcción, a cargo de Compagnie Maritime Belge (CMB), comenzará en breve y se espera que el Hydrotug de emisiones ultra bajas esté operativo dentro de dos años.
Con esta primicia mundial, Amberes está dando un paso importante en la transición a un puerto sostenible y neutral en CO2 y, al prestar apoyo a esta tecnología prometedora, espera que la industria del transporte marítimo siga el ejemplo. El puerto está siguiendo sistemáticamente una política de hacer que toda su flota sea ecológica incorporando las tecnologías más ecológicas disponibles en el mercado.
El Hydrotug es el primer buque con potencia de la clase 4000 kW que funciona con un sistema dual fuel de hidrógeno y diésel. La combinación de esta tecnología dual con un filtro de partículas y un catalizador de última generación diseñados para cumplir con los más altos estándares asegurará que el buque tenga emisiones ultra bajas. La combustión de hidrógeno no emite CO2, y el filtro de partículas combinado con el catalizador dará como resultado emisiones mínimas de NOx y partículas.
“Como puerto marítimo industrial, el papel de Amberes en la transición energética no debe subestimarse. Estamos trabajando para convertirnos en un puerto sin emisiones de CO2. Junto con nuestros socios, nos estamos preparando para el futuro en una búsqueda constante de aplicaciones y oportunidades innovadoras. Con esta primicia mundial, nuestro objetivo es allanar aún más el camino para combustibles alternativos como el hidrógeno, a fin de realizar la transición a fuentes de energía alternativas y renovables», dijo el CEO del Puerto de Amberes, Jacques Vandermeiren.
«Estamos convencidos del potencial del hidrógeno como la clave para un transporte marítimo sostenible y para hacer realidad la transición energética. La experiencia que adquirimos con el Hydrotug nos permitirá desarrollar aún más el uso del hidrógeno como combustible marino», comentó Alexander Saverys, CEO de Compagnie Maritime Belge.
Fuente: Puerto de Amberes