
Singapur está presionando a la industria naviera para que use combustibles más limpios como el GNL en un intento por reducir las emisiones de carbono de la ciudad-estado. El país está introduciendo incentivos para que los barcos instalen motores que utilicen combustibles alternativos con menor contenido de carbono, como el GNL, y utilicen este combustible durante la estadía en el puerto, dijo Quah Ley Hoon, CEO de la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA).
La Iniciativa Verde Marítima de Singapur (MSGI) ha sido uno de los principales proyectos de sostenibilidad de la MPA desde su introducción en 2011. Comprende el Programa de Buques Verde, el Programa de Puertos Verdes, el Programa de Tecnologías Verdes, el Programa de Energías Verdes y el Programa de Concienciación Verde.
«Más allá de alcanzar el límite de azufre de 2020, nuestro objetivo es abrazar por completo la sostenibilidad y prepararnos para un futuro con menos carbono. La MSGI ofrecerá un nuevo incentivo para alentar la adopción del GNL. Es un combustible más limpio y ecológico que las opciones disponibles existentes y, por el momento, es la única solución viable a escala para la industria naviera», dijo Quah Ley Hoon.
Singapur también está preparado para el bunkering de GNL. La MPA espera que sus dos buques cisterna de GNL faciliten el suministro de GNL de barco a barco para buques oceánicos a partir del tercer trimestre de 2020. Sus dos licencias de proveedor de búnker de GNL, FueLNG y Pavilion, ya realizaron más de 150 operaciones de suministro de camión a barco. Singapur también realizó el primer bunkering de GNL de barco a barco del Sleipnir en Sembcorp Marine a principios de julio.
“Estamos entusiasmados con los desarrollos en el bunkering de GNL y continuaremos trabajando con socios para desarrollar nuestro ecosistema e infraestructura para posicionarnos como un centro clave de abastecimiento para la región y el mundo. Esperamos que más buques a GNL visiten nuestro puerto. Nos estamos preparando para las primeras operaciones simultáneas de bunkering de GNL y de carga el próximo año. Continuaremos trabajando con socios en la investigación de nuevas tecnologías para el futuro transporte marítimo”, agregó Quah Ley Hoon.
Fuente: MPA