
La coalición de la industria multisectorial SEA-LNG recibió como miembro al Puerto de Long Beach, el segundo puerto de contenedores más activo de los Estados Unidos. Se trata del tercer puerto de América del Norte en unirse a la coalición y eleva el número de puertos miembros de SEA-LNG a un total de siete entre los veinte principales puertos mundiales; ubicado estratégicamente a lo largo de las principales rutas comerciales que atraviesan Asia, Europa y Medio Oriente.
“El equipo de liderazgo del Puerto de Long Beach es muy respetado en la industria por su enfoque progresivo para servir a las partes interesadas, y estoy encantado de que trabajemos estrechamente con ellos para promover el GNL como combustible marino. El GNL sigue siendo la mejor opción para mejorar el nivel de vida y minimizar los impactos sobre el medio ambiente. Los puertos son eslabones críticos en la cadena de suministro de bunkering y estamos entusiasmados de que este puerto se haya unido a la coalición para impulsar nuestra visión de una cadena de valor de GNL global competitiva para un transporte marítimo más limpio hacia 2050”, dijo Peter Keller, presidente de SEA-LNG.
El Puerto de Long Beach es el segundo puerto más activo en el transporte de contenedores de los Estados Unidos. Ya ha realizado reducciones importantes en sus emisiones locales de NOx, SOx y partículas de diésel desde 2005. Su Programa de Incentivos Green Ship, establecido como parte del Plan de Acción de Aire Limpio en colaboración con el Puerto de Los Ángeles, ofrece incentivos financieros para barcos con motores más nuevos o una tecnología equivalente de reducción de NOx.
«Somos conocidos en el comercio trans-Pacífico por nuestro servicio al cliente de primer nivel y respondemos a las necesidades de nuestros socios comerciales. Aliarse con grupos como SEA-LNG es parte de estar preparados para la creciente demanda del mercado de GNL. También encaja con nuestros objetivos estratégicos para fortalecer la competitividad y mejorar la sostenibilidad ambiental», dijo el director ejecutivo del Puerto de Long Beach, Mario Cordero.
SEA-LNG quiere ver que los puertos aumenten las provisiones y la infraestructura para el abastecimiento de GNL, en línea con su creciente uso en toda la industria, ya que se ha demostrado que este combustible proporciona fuertes retornos de la inversión para los propietarios de barcos en los comercios clave.
Fuente: SEA-LNG