El proyecto Surf’ n’ Turf, cuyas instalaciones se pusieron en marcha el pasado 27 de septiembre en un acto con la presencia del ministro de Economía, Innovación y Energía del Gobierno de Escocia, Paul Wheelhouse, es una novedosa iniciativa que busca promover la generación local, almacenamiento y distribución de hidrógeno a partir de energías renovables en el archipiélago que conforman las islas Orcadas, en Escocia. El proyecto cuenta con el grupo industrial español Calvera como uno de sus proveedores principales.
Su objetivo es producir y utilizar localmente la energía eléctrica para reducir las importaciones de combustibles fósiles y la emisión de gases de efecto invernadero. Para lograrlo, se construyó un conjunto de instalaciones que combinan la producción de hidrógeno en la isla de Eday a partir de una turbina marina y un electrolizador, para su posterior traslado en contenedores (vía ferry) al puerto de Kirkwall, donde se transformará de nuevo en electricidad para abastecer a los edificios del puerto y dar servicio a los barcos atracados allí.
La participación de la empresa Calvera es clave en todo este proceso, ya que suministró tres equipos para realizar la operación completa de transporte del hidrógeno (compuestos por depósitos y chasis para camión), aprovechando todo su know-how en materia de transporte y almacenamiento de hidrógeno a alta presión, que puede llevarse así desde el punto de generación al de consumo, constituyendo una eficaz y limpia solución energética.
El Grupo Calvera tiene una amplia experiencia en la participación en proyectos europeos relacionados con el hidrógeno. Anteriormente a Surf’ n’ Turf, tomaron parte en el proyecto CENIT Sphera que finalizó en 2010 y que, liderado por Gas Natural y con un presupuesto de 30 millones de euros, tenía como objetivo el desarrollo integral de la tecnología necesaria para situar al hidrógeno como un elemento más del mix energético.
Fuente: Grupo Calvera