
El Puerto de Huelva realizó en 2019 un total de 16 operaciones de suministro de GNL a buques de Balearia & Fred.Olsen. Estas operaciones se han llevado a cabo a través de camiones cisterna, tanto mediante el sistema convencional TTS (el GNL se suministra desde un camión cisterna al buque) como MTTS (el GNL se suministra desde múltiples camiones al buque), técnica en el que el puerto fue pionero el año pasado.
Además de su especialización en este tipo de suministro MTTS, que permite un ahorro del 70% en tiempo de operación, el Puerto de Huelva ha sido el único del sistema estatal que en 2019 ha contado con una gabarra preparada para suministrar bunkering de GNL a buques mediante el sistema STS (de buque a buque).
“Estas cifras son fruto de nuestro trabajo por ser un referente a nivel nacional como puerto energético y sostenible, prueba de ello son los proyectos que se están poniendo en marcha para el suministro de GNL. Además, somos uno de los principales puertos base en España con un servicio de suministro de GNL de buque a buque, gracias a la puesta en servicio de la gabarra multiproducto Oizmendi de Cepsa, que se suma a las operativas de abastecimiento desde muelle y que nos convierte en puerto estratégico del Mediterráneo Occidental en suministro de GNL”, dijo la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Pilar Miranda.
El Puerto de Huelva participa en los principales proyectos europeos en materia de infraestructuras y de cadenas logísticas para el suministro del GNL, como el proyecto CORE LNGas Hive y LNG Hive2.
El año pasado, se realizaron un total de 195 operaciones de bunkering de GNL en el Sistema Portuario Español, en las que se suministraron un total de 81.704 m3 de GNL, según datos de Gasnam, una tendencia de crecimiento que continúa en lo que va de 2020, con 35 operaciones de bunkering en los puertos españoles, que sumaron una entrega de 12.055 m3 durante el mes de enero.
Por sus beneficios ambientales y económicos, el GNL ha experimentado un gran crecimiento como combustible marino en la Península Ibérica. Para analizar este escenario sumamente positivo para el gas natural tanto en la movilidad terrestre como marítima, y evaluar lo último en tecnologías de combustible alternativo y movilidad sostenible, se llevará a cabo AltFuels Iberia 2020, del 28 al 30 de octubre en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid. Para más información, contactarse con info@altfuelsiberia.com.
Fuente: Puerto de Huelva