
La Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable (EERE) del Departamento de Energía (DOE) de los Estados Unidos anunció una colaboración con el Centro de Sistemas de Vehículos Terrestres del Ejército y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ambos parte del Departamento de Defensa (DOD), para desarrollar y demostrar el «H2Rescue», un camión de emergencias que funciona con pila de combustible de hidrógeno.
Esta colaboración permitirá una mayor capacidad de recuperación y energía limpia para los socorristas que realicen esfuerzos de ayuda y gestión de desastres. Incluirá un estudio de viabilidad y el desarrollo de un plan conjunto de demostración para garantizar que el camión satisfaga las necesidades de los usuarios en el campo del manejo de emergencias.
Durante el año pasado, los incendios en California y varios huracanes en la costa este y en el Caribe, incluido el reciente huracán Dorian en las Bahamas, despertaron el interés en vehículos especiales de emergencia y desastres. El camión de socorro H2Rescue es un vehículo de celda de combustible que los militares y socorristas pueden conducir a sitios de mitigación de desastres. Puede proporcionar suficiente hidrógeno para brindar energía, calor e incluso agua potable por hasta 24 a 72 horas.
Este anuncio respalda la iniciativa H2@Scale del DOE que permite la generación, el transporte, el almacenamiento y la utilización de hidrógeno asequible y confiable en múltiples sectores de los Estados Unidos. Las oportunidades de colaboración para desarrollar y demostrar este primer camión de emergencia pueden ayudar a identificar las brechas tecnológicas que den feedback al I+D del H2@Scale del DOE en aplicaciones de transporte de servicio pesado y mediano.
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército, con contribuciones de la Oficina de Tecnologías de Celdas de Combustible de la EERE, la Oficina de Tecnologías de Vehículos y el DOD, emitirá una Solicitud de Propuestas (RFP) sobre el H2Rescue este otoño.
Fuente: Departamento de Energía de EE.UU.