
El informe del estudio independiente, encargado por SEA\LNG y SGMF, reveló que ahora se pueden lograr reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) de hasta un 21% con el GNL, en comparación con los combustibles marinos actuales a base de petróleo durante todo el ciclo WtW. También confirma que las emisiones de otros contaminantes locales, como SOx, NOx y partículas, son cercanas a cero cuando se usa GNL en comparación con los combustibles marinos convencionales actuales.
El presidente de SEA\LNG, Peter Keller, declaró: “El estudio de emisiones de GEI durante el ciclo de vida es una pieza muy esperada del rompecabezas ‘GNL como combustible marino’. No solo confirma lo que ya sabíamos en términos del impacto inmediato del GNL en la calidad del aire, la salud humana y su limpieza, sino que también resalta los beneficios genuinos y comprobados en cuanto a GEI de usar los actuales motores marinos que pueden andar con gas natural. Pasar del combustible pesado actual (HFO) al GNL reduce las emisiones de GEI. El GNL contribuye a los objetivos de reducción de GEI de la Organización Marítima Internacional (OMI). Está claro que es el combustible marino más ecológico que está disponible y es seguro, tanto hoy como en el futuro inmediato”.
Sobre la base de la tecnología de los motores, los beneficios absolutos de reducción de emisiones WtW para los motores a GNL en comparación con los buques que utilizan HFO actualmente están entre el 14% y el 21% para los motores de velocidad lenta de 2 tiempos y entre el 7% y el 15% para motores de velocidad media de 4 tiempos. El 72% del combustible marino que se consume hoy en día proviene de motores de 2 tiempos, y otro 18% se utiliza en motores de 4 tiempos.
Chad Verret, socio del estudio y presidente de la Junta de la Sociedad del Gas como Combustible Marítimo (SGMF), agregó: “El uso de GNL es SEGURO, cumple totalmente con las normas y está disponible como combustible para transporte marítimo. Los estándares, las pautas y los protocolos operativos están en su lugar para garantizar que la forma segura sea la única forma de utilizar el gas como combustible marino. El GNL cumple y supera todos los requisitos de combustible marino. Con la flota mundial de buques de búnker de GNL duplicándose en los próximos 18 meses y esos buques poniéndose en marcha en los principales centros de bunkering, el GNL como combustible marino se está volviendo cada vez más disponible”.
La optimización continua en la cadena de suministro y los desarrollos de tecnología de motores mejorarán aún más los beneficios del GNL como combustible marino. Además, el bio-GNL y el GNL sintético, ambos totalmente intercambiables con el GNL derivado de materias primas fósiles, ofrecen la posibilidad de lograr reducciones significativas extras de emisiones de GEI. Por ejemplo, una mezcla de 20% de bio-GNL puede reducir estas emisiones en un 13% adicional en comparación con el 100% del GNL de origen fósil.
Fuente: SEA\LNG