Hace varios años que Flensburger Schiffbau-Gesellschaft (FSG) y SeaRoad trabajan intensamente en este proyecto y ahora pasarán a una nueva etapa a partir de la firma de un contracto. Para FSG, será el primer buque de su clase que opere con GNL en lugar de diésel o HFO. Se espera que la construcción comience en las instalaciones del astillero alemán, en Flensburg, en septiembre del año que viene y la entrega está prevista para el tercer trimestre de 2016.
“Por un lado, entregaremos por primera vez en nuestra historia un barco a Australia. Por otra parte, la iniciativa nos permitirá demostrar nuevamente la competencia y capacidad de nuestro astillero. Estamos orgullosos de que Searoad nos haya elegido. Esperamos con interés continuar la buena e intensa cooperación que tenemos y que se ha caracterizado por una gran confianza, profesionalismo y el objetivo mutuo de encontrar soluciones innovadoras”, dijo el director gerente de FSG, Peter Sierk.
El ferry tendrá 181 metros de largo y 26,6 metros de ancho. Su velocidad será de 20,5 nudos. El GNL será suministrado al buque en depósitos móviles durante las cargas y descargas regulares. Una vez a bordo, los tanques serán asegurados y convertidos en tanques fijos de combustible sin necesidad de ningún transbordo gracias a un sistema especial de bloqueo desarrollado por FSG. “La propulsión a GNL es actualmente el proceso de combustión más limpio que existe”, añadió Sierk.
El primer ferry RoRo del mundo de este tamaño a GNL brindará servicio regular entre Melbourne y Devonport en la isla de Tasmania. Contará con una capacidad de transporte de carga particularmente flexible y estará en condiciones de trasladar contenedores, incluyendo unidades de refrigeración, remolques, automóviles y cargas peligrosas, así como animales vivos. Además, será el primer ferry RoRo en el mundo capaz de transportar contenedores refrigerados y cargas peligrosas lado a lado.
Fuente: FSG