
La construcción del primer buque de bunkering de GNL de Rusia ya está completa: la etapa final de la construcción del Dmitry Mendeleev involucró pruebas de equipos criogénicos y de gas, sistemas de carga y bombas y compresores de almacenamiento y descarga de GNL. El barco comenzará en breve su viaje inaugural hacia su embarcadero en el Mar Báltico. Nombrado en honor al gran químico ruso Dmitry Mendeleev, el buque proporcionará transporte y repostaje de GNL de barco a barco en puertos de todo el Golfo de Finlandia y el Báltico, incluidos San Petersburgo, Ust-Luga, Primorsk, Kaliningrado y Vyborg.
“El GNL va a jugar un papel clave en la descarbonización del transporte marítimo, a medio plazo. Gracias a sus óptimas características medioambientales y de rendimiento, el GNL está destinado a hacerse con una cuota de mercado significativa en las ventas de combustibles marinos en el transporte marítimo internacional. Al implementar con éxito el primer proyecto ruso para construir un buque de bunkering de GNL, Gazprom Neft creó efectivamente un nuevo sector de mercado para el país, en combustibles marinos a gas, desde cero. Este año veremos el inicio de operaciones comerciales del GNL en la región del Báltico”, dijo Anatoly Cherner, vicepresidente del consejo de administración de Gazprom Neft.
El buque tiene 100 metros de eslora, 19 metros de ancho y puede transportar hasta 5.800 m3 de GNL. Su casco reforzado de clase de hielo Arc4 significa que puede navegar en hielo de un año (de hasta 80 cm de espesor). En el proyecto Dmitry Mendeleev se usaron las últimas tecnologías de construcción naval y transporte de GNL según las normas ambientales más recientes que rigen el transporte marítimo y los procesos de bunkering de GNL.
El Dmitry Mendeleev también es respetuoso con el medio ambiente, ya que utilizará gas de retorno del tanque (TRG o gas de ebullición) de la carga transportada como combustible para su planta de energía a bordo. Todo el equipo de bunkering de GNL cumple totalmente con las normas ambientales MARPOL y ECO-S. Su sistema digital integrado significa que la embarcación puede ser controlada por un solo miembro de la tripulación, directamente desde el puente de navegación.
Fuente: Gazprom Neft