
En el estudio “2021 Outlook for LNG, A View from the Bridge”, Peter Keller, presidente de la coalición SEA-LNG, describe la elección binaria fundamental que enfrentan las nuevas embarcaciones en 2021, ya que la descarbonización obliga a elegir entre usar GNL ahora o transformar el barco más tarde.
El informe describe cómo el GNL como combustible marino ha pasado de ser una opción de nicho a ser un combustible convencional del futuro. En lugar de evitar tomar una decisión y esperar a que se desarrollen tecnologías en el futuro, el GNL permite a los propietarios de barcos reducir las emisiones ahora y proteger el futuro.
Según SEA-LNG, el bio-GNL es una “vía principal hacia la neutralidad de carbono”, y su introducción gradual junto con el GNL sintético descarbonizará gradualmente el transporte hacia los objetivos de la OMI para 2050.
Dado que es probable que haya una canasta de combustibles marinos en el futuro, la comparación en igualdad de condiciones es fundamental. El informe señala la necesidad de un análisis del ciclo de vida con datos actuales que tenga en cuenta los entornos operativos reales, y es clave trabajar con la gente de mar, los puertos y las comunidades portuarias. Específicamente, la industria debe tomar decisiones sobre las energías futuras en base a sus necesidades, considerando las emisiones totales a lo largo del ciclo de vida del combustible.
Esperar no es una opción para llegar a las cero emisiones. Sin embargo, pasarse al GNL representa un paso positivo en el camino de la descarbonización hacia la neutralidad de carbono en los combustibles marinos.
Fuente: SEA-LNG