
En colaboración con Wärtsilä y Gasum, la Guardia de Fronteriza Finlandesa está probando el bio-GNL como combustible para un buque patrullero de la Guardia Costera. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), disminuyendo así el impacto sobre el calentamiento global. El buque de 96 metros de eslora, el “Turva”, está equipado con motores Wärtsilä dual fuel y tiene el respaldo de un acuerdo de mantenimiento de Wärtsilä desde su puesta en marcha en 2014. El bio-GNL es suministrado por Gasum.
Para probar la logística y los aspectos prácticos a bordo y demostrar que el biogás es una fuente de energía renovable para el transporte marítimo, Gasum está realizando dos entregas para la Guardia Fronteriza de Finlandia en Helsinki. Una entrega es desde su planta de Risavika (Noruega) y otra desde su planta de Turku (Finlandia).
“La estrategia de la flota de buques patrulleros de la Guardia Fronteriza es cambiar a combustibles ambientalmente sostenibles siempre que sea posible. Probar el bio-GNL en el Turva es un paso importante hacia el cumplimiento de esta estrategia”, dijo el comandante Marko Aheristo de la Guardia Fronteriza Finlandesa.
“Wärtsilä está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de tecnología de combustibles limpios alternativos que puedan impulsar la descarbonización en toda la industria del transporte marítimo. Hemos desarrollado nuestra tecnología de motores para que sea compatible con el uso de dichos combustibles. El GNL ya está ampliamente aceptado como combustible marino viable, y vemos al bio-GNL como el siguiente paso natural. Por eso, apoyamos enormemente este programa de pruebas”, comentó Juha Kytölä, I+D e Ingeniería, Wärtsilä Marine Power.
“Gasum ha apoyado al patrullero Turva de la Guardia Fronteriza Finlandesa desde el comienzo de sus operaciones, y ahora estamos muy contentos de continuar este viaje con entregas de bio-GNL. El uso de biogás junto con el GNL en el transporte marítimo es un nuevo paso adelante en la descarbonización de la industria del transporte marítimo y esperamos completar más pruebas exitosas con biogás en un futuro próximo”, agregó Jacob Granqvist, vicepresidente marítimo de Gasum.
Fuente: Wärtsilä/Gasum