
Cassa depositi e prestiti (CDP), Fincantieri y Snam firmaron un acuerdo de colaboración preliminar destinado a identificar, definir e implementar proyectos estratégicos a mediano plazo para la innovación y el desarrollo de instalaciones portuarias en Italia, así como para el desarrollo de tecnologías sostenibles aplicadas al transporte marítimo, en línea con las disposiciones de la Propuesta del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
El acuerdo incluye: proyectos para la construcción de infraestructura para el suministro, transformación y uso de GNL y fuentes alternativas de energía en el transporte marítimo dentro de instalaciones portuarias o zonas costeras; y la investigación, desarrollo e implementación de sistemas de transporte marítimo basados en nuevas tecnologías (turbinas para módulos de GNL, contención y gestión de sistemas de metano líquido y gaseoso) y fuentes de energía innovadoras (GNL, hidrógeno, pilas de combustible).
Como parte del acuerdo, Fincantieri y Snam compartirán sus habilidades técnicas mediante el lanzamiento de workshops dedicados. CDP apoyará estas iniciativas desde un punto de vista económico y financiero, en línea con su misión institucional de respaldar proyectos que tengan un impacto positivo en el país.
El CEO de CDP, Fabrizio Palermo, dijo: “El acuerdo firmado forma parte del camino trazado en nuestro nuevo plan de negocios hacia una colaboración total entre las compañías del grupo para promover el crecimiento del país. En virtud de este acuerdo CDP, Fincantieri y Snam compartirán sus conocimientos y experiencia técnica para hacer una contribución concreta a la competitividad del transporte marítimo, un sector clave tanto para las economías italianas como para las economías europeas en general».
El CEO de Fincantieri, Giuseppe Bono, también comentó: “La sostenibilidad ambiental se está convirtiendo rápidamente en una mega tendencia significativa. Este acuerdo nos permitirá mejorar nuestra experiencia en un área de rápido crecimiento. Es una tendencia que afecta a todas las industrias, incluido el sector del transporte marítimo, y como tal, acogemos con satisfacción este importante acuerdo entre tres potencias italianas, con el objetivo de aumentar las posiciones de liderazgo adquirido».
El CEO de Snam, Marco Alverà, agregó: “Con este acuerdo, gracias al apoyo de CDP, unimos esfuerzos con Fincantieri para contribuir a reducir los costos de energía y aumentar la sostenibilidad ambiental del sector marítimo italiano y nuestras ciudades. El GNL y bio-GNL representan el futuro de la movilidad sostenible, en particular para los sectores de transporte pesado y marítimo. Como tal, Snam compartirá su amplio conocimiento y experiencia en estas áreas con el sistema portuario italiano».
Fuente: Fincantieri