Se espera que este prototipo de grúa ofrezca resultados significativos en términos de operación ecológica. La máquina se basa en la conversión de un portacontenedores de Kalmar a una motorización que reduzca el impacto ambiental y el consumo de energía.
Stefan Johansson, director de Desarrollo de Negocios y Marketing de Producto de Kalmar, dijo: «Nuestra empresa está a favor de la innovación en elevadoras desde la década de 1980, cuando comercializamos la primera generación de estos vehículos. El año pasado presentamos Gloria, nuestra quinta generación en grúas de transporte de contenedores, que representa un hito en lo que refiere a productividad y rendimiento. Este vehículo dual-fuel ofrecerá a nuestros clientes una alternativa de transporte de carga más eficiente y que además reduzca las emisiones en la terminal».
«El GNL como combustible es una tendencia del futuro dentro de las industrias automotriz y marítima para disminuir las emisiones. En tanto más puertos tengan disponibles gas natural líquido, existirán posibilidades de que otros productos de las terminales operen con esta alternativa. La unidad de demostración arrojó un ahorro del 20% en el costo de combustible por hora», agregó Johansson.
El piloto forma parte del proyecto Greencranes, destinado a desarrollar tecnologías ecológicas y eficientes en las terminales de contenedores portuarias. Otros participantes fueron la Universidad de Estudios Superiores de Sant’Anna, la Autoridad Portuaria de Livorno, RINA y el Ministerio de Transporte e Infraestructura.
Fuente: Cargotec Corporation.