
KAMAZ, el mayor fabricante de camiones ruso y parte de Rostec, continúa expandiendo su gama de modelos ecológicos. En la expo internacional COMTRANS-2021 en Moscú, presentó un producto que cambia las reglas del juego en el sector del transporte público: el primer autobús de celda de combustible de hidrógeno, KAMAZ-6290. El CEO de Rostec, Sergey Chemezov, señaló que este es el siguiente paso en la búsqueda de fuentes de energía alternativas y en el desarrollo de un transporte de pasajeros moderno y respetuoso con el medio ambiente.
“Aún queda mucho trabajo por hacer. En 2022, queremos probar un prototipo de bus KAMAZ de pila de combustible de hidrógeno en las calles de Moscú, en operaciones del mundo real. En caso de que se instale la infraestructura de carga relevante y haya demanda del nuevo tipo de transporte ecológico por parte de Moscú, planeamos ofrecer el ensamblaje final de los buses en la Planta de Construcción y Reparación de Automóviles de Sokolniki en el capital del país”, dijo Andrei Savinkov, diseñador jefe de automóviles de KAMAZ.
El chasis y la carrocería del autobús se ensamblaron en NEFAZ, una subsidiaria de la empresa en Bashkiria. El equipo del techo se instaló en el centro de investigación y tecnología de KAMAZ. La carrocería está hecha de acero de alta resistencia y plástico seguro, lo que brinda la durabilidad y seguridad requeridas en emergencias.
“Redactamos documentos de diseño para el bus a hidrógeno del banco de pruebas que cumplía con los requisitos para buses eléctricos, es decir, utilizamos el bus eléctrico KAMAZ-6282 suministrado a Moscú como guía. El bus a hidrógeno cuenta con ventajas aparentes: es ecológico y no hay calefactor diésel para el habitáculo. Es más, en comparación con un bus eléctrico que recorre 70 km a plena carga, un bus a hidrógeno puede viajar 250 km, lo que lo hace apto incluso para el transporte interurbano», agregó Savinkov.
La capacidad de la planta de energía de hidrógeno es de al menos 45 kW. El bus se pone en movimiento mediante un eje de pórtico eléctrico ZF. El vehículo está equipado con el moderno sistema de frenado neumático de alto rendimiento con EBS, ABS, ASR y EPB, función de parada en pendiente, función de bloqueo de movimiento para puertas abiertas y sensor de control del desgaste de las pastillas de freno. También se proporciona frenado por motor eléctrico de tracción con el sistema de regeneración. La velocidad máxima es de 80 km/h, la autonomía de 250 km y la capacidad total de pasajeros es de 80, con 33 asientos.
Los ingenieros del Centro de Investigación y Tecnología de KAMAZ han probado y hecho que el bus de celda de combustible sea lo más cómodo posible para los pasajeros. Se proporciona un sistema de control climático de dos zonas en el compartimiento, incluido uno separado para la cabina del conductor. Se montó una rampa mecánica para que los usuarios con poca movilidad puedan entrar sin obstáculos en el compartimento, y las puertas pueden ser activadas por los propios pasajeros.
Fuente: KAMAZ / Rostec