A pesar de hacer referencia específicamente a Europa, el trabajo de la UNECE tiene implicaciones globales, principalmente a través de una serie de tratados en los que un gran número de países no europeos son signatarios. Con más de 50 países que dependen de las regulaciones de la ONU, este desarrollo representa un logro que proporcionará un crecimiento importante en la industria mundial de vehículos a gas natural en los próximos años.
Durante mucho tiempo, las prescripciones de seguridad para componentes de GNV y sistemas instalados en los vehículos a gas natural han sido contenidas en el Reglamento 110 de UNECE, con la Unión Europea como una de las 48 partes firmantes del Acuerdo de 1958 que lo gobierna. Esto ha hecho posible que las autorizaciones concedidas para los equipamientos y vehículos de GNV según la R110 puedan ser mutuamente reconocidas en la Unión Europea, fomentando el uso generalizado de los vehículos que a gas natural comprimido.
Sin embargo, recién en noviembre de 2013 el texto fue enmendado y aprobado con el fin de incluir al GNL en su ámbito de aplicación. Este proceso fue llevado a cabo por el Grupo de Trabajo sobre Vehículos a GNL (TF-LNG), integrado por expertos de la industria que prepararon todas las modificaciones necesarias. Contó con la participación directa de los principales fabricantes de componentes y vehículos a GNL de Europa y Norteamérica, así como con el apoyo directo de NGVA Europe y NGV Global como co-secretarías.
Además de los requisitos de seguridad para el sistema de GNL a bordo (tanques de almacenamiento, vaporizadores, regulador de presión, válvulas, accesorios, etc.), el texto también incluye un requisito para el tanque de almacenamiento de GNL en el tiempo de retención mínimo (tiempo sin ventilación) de 5 días después de haber sido cargada la red completa y en el punto más alto en el rango de temperatura/presión del diseño de llenado. La R110 es vista como una regulación de referencia para la comunidad mundial del GNV que rige los ensayos y la seguridad de los componentes de gas natural vehicular, incluyendo la conversión y las unidades con equipos originales de fábrica.
Fuente: UNECE, NGVA Europe.