La Concejal del Ayuntamiento de Aberdeen, Jenny Laing, junto con el director de Gases Envasados de BOC, Nathan Palmer, y el director ejecutivo de la agencia de Transporte de Escocia, David Middleton, abrieron la primera estación productora de hidrógeno a escala comercial para autobuses del Reino Unido, que abastecerá a la flota de buses a hidrógeno más grande de Europa, como parte de un proyecto de demostración de transporte ecológico. Está ubicada en la terminal Kittybrewster de la ciudad de Aberdeen.
Propiedad de BOC, la estación dará servicio a 10 buses Van Hool de pila de combustible de hidrógeno: seis serán operados por Stagecoach en la línea X17 (del centro de la ciudad a Westhill), mientras que First operará cuatro en la línea X40 (de Kingswells al Puente de Don). Estos vehículos sólo emiten vapor de agua, con lo que reducen las emisiones de carbono y la contaminación del aire, además de ser más silenciosos y suaves que los rodados diésel.
«Como ciudad líder en energía que quiere ser pionera en combustibles renovables en el noreste de Escocia, el éxito del Proyecto de Buses a Hidrógeno de Aberdeen es un verdadero logro. No sólo tenemos la flota de autobuses de pila de combustible de hidrógeno más grande de Europa, sino que también tenemos la primera y más grande estación de producción de hidrógeno para buses del Reino Unido, con planes en marcha para abrir más puntos de carga que podrán abastecer a otros vehículos, incluyendo automóviles», aseguró Laing.
El ministro de Transporte Derek Mackay también comentó: «El Gobierno escocés apoya la introducción de opciones de transporte más limpias en toda Escocia. La nueva flota de Aberdeen de autobuses de hidrógeno con cero emisiones es uno de los proyectos más emocionantes al respecto. El público recibirá gratamente el servicio más silencioso que estos vehículos ofrecen, que sin duda se sumará a los atractivos de los viajes en este transporte».
Fuente: Ayuntamiento de Aberdeen