
Titan LNG acordó con NYK Line, empresa japonesa de transporte y logística, fletar el buque búnker de GNL dedicado, Green Zeebrugge. Anteriormente conocido como «Engie Zeebrugge», NYK le cambió el nombre a «Green Zeebrugge» luego de convertirse en el único propietario del buque. Este barco se suma a dos barcazas ya operativas (FlexFueler 001 y 002) y proporcionará una mejor economía de carga para Titan LNG.
El acuerdo prevé que Titan LNG alquile el Green Zeebrugge durante varios años a partir de febrero de 2021. El buque se utilizará para suministrar GNL a buques más grandes alimentados con GNL en la región de Ámsterdam-Rotterdam-Amberes (ARA). Con la capacidad de carga de combustible refrigerado del buque, de 5.200 metros cúbicos, esta incorporación aumenta significativamente la promesa de entrega de Titan LNG.
Michael Schaap, director comercial marino de Titan LNG, comentó: “Estamos muy contentos de anunciar el fletamento del Green Zeebrugge. En enero hemos estado excepcionalmente ocupados, lo que subraya la puntualidad de nuestra decisión de asegurar esta capacidad extra. Titan LNG llevó a cabo siete operaciones de GNL durante un fin de semana, tres de las cuales fueron a grandes buques cisterna de transporte de crudo de Equinor, un socio de contrato temporal de Titan. Con el Green Zeebrugge pudimos garantizar entregas seguras y oportunas a todos los buques».
A largo plazo, este acuerdo permitirá aumentar la accesibilidad y, por lo tanto, la adopción de GNL como combustible marino y como el combustible más limpio disponible en la actualidad. Titan LNG ayudará a los armadores a tomar medidas activas para cumplir los objetivos de emisiones de 2030 y 2050 con (bio)GNL y otras estrategias de reducción de emisiones.
“El uso del GNL como combustible marino tiene muchos beneficios, entre ellos su clara vía para alcanzar los objetivos de descarbonización mediante la introducción del GNL renovable y sintético. Acuerdos como estos ayudarán a ofrecer una mayor accesibilidad al combustible, lo que permitirá a más empresas navieras comenzar hoy el viaje hacia un futuro sin emisiones de carbono. La expansión de nuestra área de servicio brinda excelentes oportunidades para obtener nuevos clientes y dar a los actuales aun un mejor servicio”, agregó Schaap.
Con la aceleración extra y anticipada de la demanda de bunkering de GNL, Titan LNG está tomando medidas audaces para lograr la infraestructura necesaria en los puertos europeos. Una variedad de buques búnker de GNL permite que el uso del GNL como combustible marino crezca rápidamente. El Titan LNG Hyperion, el buque de 8,000 metros cúbicos que se está acercando a la Decisión de Inversión Final, tendrá capacidad extra y estará disponible a principios de 2023. Titan LNG espera tener la red más grande de buques de bunkering de GNL en Europa para 2025.
Además, Titan LNG pronto suministrará bio-GNL, que puede introducirse y mezclarse con GNL utilizando la infraestructura y la tecnología de motores existentes.
Fuente: Titan LNG