
MSC Cruceros celebró el tradicional corte del primer acero y el nombramiento del primer barco de clase mundial, el MSC Europa, con la presencia Pierfrancesco Vago, CEO de MSC Cruceros. El MSC Europa es el primero de cinco cruceros a GNL en orden y el primer buque que se construye en Francia (en el astillero Chantiers de l’Atlantique) con estas características. Este evento marcó otro importante paso adelante en el compromiso a largo plazo de MSC Cruceros con la gestión ambiental tanto en el mar como en tierra.
“Desde su inicio, MSC Cruceros ha aceptado un compromiso con el medioambiente y las formas de minimizar y reducir continuamente nuestra huella ambiental tanto en el mar como en tierra, con el uso de tecnologías innovadoras, de vanguardia y efectivas en toda nuestra flota. Hoy es un día muy significativo porque comenzamos la construcción del primero de los cinco barcos propulsados por GNL, lo que elevará aún más nuestros estándares en cruceros sustentables gracias a este uso de combustibles alternativos, así como otras tecnologías de vanguardia», dijo Vago.
“Con cada nuevo barco, empujaremos más los límites de la innovación en términos de tecnología ambiental. Y nos enfocaremos específicamente nuestra inversión en innovación y desarrollo para acelerar el desarrollo de soluciones avanzadas de nueva generación y otras tecnologías, desde más combustibles alternativos, disponibilidad de energía en tierra, baterías, celdas de combustible y más. Todo esto mientras modernizamos y mejoramos nuestra flota existente, una de las más modernas en el mar, con las últimas y mejores tecnologías disponibles para mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental en toda la flota”, agregó
Laurent Castaing, General Manager de Chantiers de l’Atlantique, también comentó: “El inicio oficial de la construcción del primer barco de clase mundial es un hito importante en la historia de nuestra asociación con MSC Cruceros. Estamos felices y orgullosos de ofrecer a nuestros clientes soluciones de vanguardia que disminuyen significativamente el impacto ambiental de los barcos. De este modo, MSC Cruceros puede beneficiarse del resultado de los programas de innovación y desarrollo que hemos liderado durante los últimos diez años en esquemas de ahorro de energía y tecnologías ecológicas”.
Junto con la primera ceremonia de corte de acero del MSC Europa, MSC Cruceros y Chantiers de l’Atlantique dieron a conocer un revolucionario proyecto de innovación y desarrollo llamado PACBOAT que se centra en la integración de una celda de combustible a bordo del buque impulsado por GNL. Esto producirá electricidad y calor usando GNL. El anuncio estuvo sellado por la firma del acuerdo entre los diversos socios involucrados.
La integración de una celda de combustible de óxido sólido (SOFC) a bordo de un crucero es una primicia mundial. Esta tecnología funciona a temperaturas muy altas (750° C) y es más eficiente para aplicaciones marinas de alta potencia que las soluciones de celda de combustible de membrana de intercambio de protones (PEMFC) basadas en hidrógeno a baja temperatura, que se utilizan en el sector automotriz. La tecnología SOFC ofrece una muy buena eficiencia eléctrica de hasta el 60%, y como el calor producido puede autoconsumirse a bordo, su eficiencia total (calor y electricidad) puede ser mucho mayor, lo que resulta en una reducción directa del consumo de energía y, por lo tanto, de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Esta solución de SOFC alimentada por GNL reduciría así la emisión de GHG en aproximadamente un 30% en comparación con un motor de GNL convencional, sin emisión de NOx, SOx o partículas finas. Además, ofrece la ventaja de ser compatible con muchos combustibles (GNL / metano, metanol, amoníaco, hidrógeno, etc.) y, por lo tanto, con sus futuras versiones bajas en carbono.
“Nos complace poder apoyar este proyecto altamente innovador, ya que demuestra aún más nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de tecnología ambiental avanzada de última generación para el beneficio de toda la industria. Este es un elemento clave en nuestro viaje hacia operaciones de cero emisiones tanto en el mar como en tierra”, concluyó Vago.
Al hablar de combustibles alternativos, MSC Cruceros está invirtiendo 5.000 millones de euros en la construcción de cinco barcos propulsados por GNL. En comparación con el diésel marino estándar, el GNL reduce las emisiones de SOx en más del 99% y las emisiones de NOx hasta en un 85%. También elimina en gran medida las partículas en el escape del barco y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 20% adicional. El barco de clase mundial, el MSC Europa, con un tonelaje de 205.700 será impulsado con GNL, que entrará en servicio en mayo de 2022, es el primero de los cuatro barcos futuristas de clase mundial que se construirán en el astillero francés y que serán entregados en el 2024, 2025 y 2027. Además, uno de los buques de Clase Meraviglia-Plus también será impulsado por GNL cuando el barco entre en servicio en 2023.
Fuente: MSC Cruceros