
Naturgy realizó con éxito la carga de GNL al buque “Ireland” en el puerto de Valencia en la que también fue la primera vez que se suministra GNL a dos buques distintos el mismo día en el mismo puerto, lo que pone de manifiesto el crecimiento que está experimentando el uso del GNL como combustible marino.
El bunkering del “Ireland”, un cementero que atracó en el puerto de Valencia exclusivamente para cargar GNL antes de seguir su ruta hacia Turquía, se realizó mediante un camión cisterna de 45 m3 (unas 20 toneladas). La operación, que duró tres horas, fue fruto de la colaboración entre Naturgy y Nauticor, compañías que vienen trabajando desde hace años en la promoción del uso del GNL como combustible en sus respectivas áreas de influencia.
El GNL suministrado proviene de la planta regasificadora SAGGAS en Sagunto, y Naturgy realizó la operación junto a la empresa transportista ESK, colaborador de la energética en operaciones de este tipo para clientes industriales.
El reto que supone realizar con éxito una operación de este tipo, así como el enclave estratégico de España en las rutas mercantes del Mediterráneo, demuestran el auge del bunkering en este entorno geográfico y el papel que el gas natural desempeña en el transporte pesado, en este caso concreto el marítimo.
Naturgy realizó más del 30% de las operaciones de bunkering en España durante 2019, entregando 1.600 toneladas de GNL a buques.
Fuente: Naturgy