
El grupo tecnológico Wärtsilä recibió una Notificación de Procedimiento para una planta de biogás líquido (bio-GNL) que se construirá en Asker, Noruega. El contrato fue adjudicado en abril de 2018 por VEAS, una empresa noruega de tratamiento de aguas residuales y de producción de biogás, y la Notificación de Procedimiento se firmó en diciembre de 2018.
La nueva instalación comprenderá una planta de licuefacción y tratamiento de biogás, que le permitirá a VEAS producir biometano de calidad vehicular, creando así una alternativa a los combustibles fósiles y reduciendo las emisiones de CO2. La nueva planta de bio-GNL se incorporará a la planta de biogás existente de la compañía, que es la planta de tratamiento de lodos de alcantarillado más grande de Noruega y da servicio a casi 750.000 personas. La capacidad de producción total de bio-GNL será de 20 toneladas por día.
“La eficiencia y la sostenibilidad ambiental son dos de los pilares principales de la estrategia de Wärtsilä para el uso futuro de la energía. Esta nueva planta representa estos dos pilares, y estamos orgullosos de asociarnos con VEAS en este proyecto de reducción de carbono», dijo Arne Jakobsen, gerente general de Sistemas de Licuefacción de Biogás, Wärtsilä
“Wärtsilä tiene la experiencia y los conocimientos técnicos necesarios para integrar las nuevas instalaciones de bio-GNL con nuestra planta existente. Su apoyo a lo largo del proyecto ha sido bueno, y se han mostrado capaces de cumplir con nuestro exigente calendario”, comentó Ragnhild Borchgrevink, director general de VEAS.
El alcance de esta nueva planta de bio-GNL incluye el tratamiento del biogás, producción de agua caliente, licuefacción, almacenamiento y capacidad para cargar camiones. Wärtsilä está entregando el sistema por vía rápida, y se prevé que la instalación en el sitio se complete en un plazo de 14 meses. Se espera que la planta entre en operación comercial durante 2020.
Fuente: Wärtsilä